Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“Europa para los Ciudadanos”

INNETICA participa en la actividad formativa “nEUres”, haciendo frente a la COVID-19

Redacción Lunes, 19 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

La actividad formativa ha reunido en la localidad de Fiumicino , Italia, a representantes y trabajadores juveniles de tres de las organizaciones integrantes del consorcio.

[Img #38146]

 

La Asociación Española de Innovación, Emprendimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (Innetica) asistió los pasados días 22 a 24 de septiembre a la actividad formativa que forma parte del proyecto "Non violent European Resistance” (nEUres), en la localidad de Fiumicino, próxima a la ciudad italiana de Roma.

 

Este curso encuadrado en dicho proyecto, que pertenece al programa “Europa para los Ciudadanos” y que está liderado por la organización italiana “Movimento Nonviolento”, tuvo como objetivo proporcionar habilidades y herramientas para hacer campañas y organizar acciones no violentas que comiencen desde el nivel local y potenciar el impacto educativo en la gestión de conflictos no violentos y en la historia de resistencia noviolenta.

 

Paralelamente al contenido teórico previsto, se realizaron diversos talleres prácticos en pequeños grupos para, con posterioridad, poner en común las conclusiones alcanzadas y así poder ser debatidas entre todos.

 

Destacable fue la visita de la profesora Antonella Maucioni, expresidenta del Liceo Da Vinci di Maccarese y responsable de la iniciativa “Cita con la Memoria” en la que se estudia, analiza y debate acerca de la vivencia y sufrimiento del pueblo italiano durante la II Guerra Mundial.

 

Dada la especial situación originada por la pandemia, varias de las organizaciones integrantes del consorcio que participan en el proyecto no pudieron viajar hasta Italia, lo que no fue óbice para que pudieran participar en las tres sesiones al estar presentes mediante videoconferencia.

 

Un curso muy interesante con el fin de conocer el pasado, mejorar el presente y prevenir el futuro.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.