Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Objetivos de la política económica en el actual contexto

Presentación del Informe América Latina: una agenda para la recuperación

Redacción Jueves, 15 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

El documento ha sido elaborado por la Fundación Euroamérica y la Fundación Iberoamericana Empresarial con el patrocinio del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.

 

 

Hoy se ha presentado el informe "América Latina, una agenda para la recuperación" elaborado por la Fundación Euroamérica y la Fundación Iberoamericana Empresarial con el patrocinio del Banco de Desarrollo de América Latina CAF que ofrece un examen profundo de estas y otras cuestiones relacionadas y recoge recomendaciones sobre cuáles deben ser los objetivos de la política económica ante este contexto.

 

En el debate han participado Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana, Nadia Calviño, Vicepresidenta tercera del gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Ramón Jaúregui, Presidente de la Fundación Euroamérica, Josep Piqué, Presidente de la Fundación Iberoamericana Empresarial y por videoconferencia entró Román Escolano, Director del Informe América Latina: una agenda para la recuperación y Luis Carranza, Presidente de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina.


 
Se habló de que esta crisis ha revalorizado lo público sin dejar de lado el sector privado ya que lo consideran esencial al igual que el papel de la ciudadanía y que es importante la responsabilidad social y empresarial.

 

Han estado de acuerdo en que para salir de la crisis los actores sociales tienen que construir lo público juntos 

 

Creen que este informe es un punto de partida que requiere aterrizar elementos concretos de actuación, así como general consenso en los países además del esfuerzo. Reforzar las alianzas prometedoras que se dan dentro de los organismos multilaterales.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.