Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:39:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Búsqueda de clientes internacionales

Misiones comerciales virtuales solventarán la no celebración de Navalia y Conxemar

Redacción Martes, 06 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

David Regades y García Costas mostraron su satisfacción por poner en común los recursos necesarios y articular estas acciones -cofinanciadas por los fondos FEDER-, en pro de la potenciación de programas de innovación, emprendimiento e internacionalización.

[Img #37958]

 

Las acciones recogidas al amparo de este convenio se celebrarán entre estos meses de octubre y diciembre e incluyen dos ciclos de jornadas de sensibilización sobre mercados internacionales con mayor demanda de los productos de los sectores naval y pesca, y dos misiones comerciales virtuales en las que se celebrarán reuniones privadas con clientes potenciales de ambos sectores. Para el desarrollo de estas misiones virtuales, se buscarán posibles clientes internacionales, igual que se hizo para las misiones inversas y se organizarán reuniones con los representantes de las PYMES seleccionadas.

 

David Regades y García Costas mostraron su satisfacción por poner en común los recursos necesarios y articular estas acciones -cofinanciadas por los fondos FEDER-, en pro de la potenciación de programas de innovación, emprendimiento e internacionalización que contribuyen sustancialmente al crecimiento económico del área de Vigo en unos sectores estratégicos como son los productos del mar y la subcontratación industrial.

 

En el acto de firma, Regades explicó que “sabemos que las empresas más internacionalizadas son las que mejores resultados obtienen en épocas de crisis por lo que si en esta crisis Covid no podemos celebrar eventos numerosos por responsabilidad y seguridad social, sí que debemos seguir apoyando a las empresas en su internacionalización, en la cualificación de su personal y en general en todas aquellas áreas que les permitan formar un tejido empresarial cada vez más sólido”.

 

Regades espera al igual que muchas de las pymes que participaron en las misiones comerciales organizadas por la Cámara de Comercio y el Consorcio de la Zona Franca en años anteriores, las empresas participantes en estas acciones virtuales también consigan establecer relaciones comerciales con nuevos clientes extranjeros

 

Concretamente se realizarán cuatro acciones que se pueden dividir en dos grupos según el sector al que se dirigen: subcontratación industrial/naval y productos del mar. Sustituyendo a la misión inversa prevista durante la feria NAVALIA 2020, entre el 16 y el 20 de noviembre, se realizará una misión sectorial virtual dirigida a un máximo de 30 pymes del sector naval y de subcontratación industrial para quienes se seleccionarán a un total de quince empresas compradoras de productos industriales intermedios gallegos (sobre todo del sector naval) de unos diez países. Para que los responsables de las empresas que participen desarrollen habilidades de negociación internacional en entornos digitales, previamente a la celebración del a misión virtual, se organizarán jornadas informativas sobre el acceso al mercado de los productos industriales (centrándose en el sector auxiliar naval) en cada uno de los países seleccionados. Se tratará de jornadas con contenidos muy específicos y prácticos.

 

Ante la imposibilidad de llevar a cabo la misión inversa prevista durante la feria CONXEMAR 2020, que ha sido cancelada, una misión sectorial virtual dirigida al sector de productos del mar reunirá a un máximo de 40 pymes gallegas con 20 importadores de entre ocho y doce países. El objetivo sería el mismo que con la misión inversa: promocionar los productos pesqueros gallegos internacionalmente, pero en este caso, las reuniones se llevarán a cabo de modo virtual, sin ninguna visita presencial. Durante los días de celebración de la misión, entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, a las empresas participantes se les organizará una agenda virtual con las pymes gallegas interesadas.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.