Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La ministra de Industria, Comercio y Turismo del gobierno de España, Reyes Maroto y el ministro chileno de Agricultura, Antonio Walker, clausuraron la II Reunión del Consejo Empresarial Chile-España, en la que se analizaron las oportunidades, retos y desafíos en el sector agroalimentario, en la cadena logística y en la distribución en ambos mercados. En la sesión de apertura, intervinieron los copresidentes de dicho Consejo, es decir el vicepresidente de CEOE y presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, por parte española; y el consejero electivo de SOFOFA y director de la Sociedad Nacional de Agricultura, Andrés Montero, por parte chilena.
El encuentro, dirigido a empresarios chilenos y españoles con intereses fundamentalmente en el sector agroalimentario, la logística y la distribución en ambos países (y en la colaboración en terceros), tuvo como objetivo presentar las políticas y herramientas de apoyo puestas en marcha desde los respectivos gobiernos para hacer frente a la pandemia, así como analizar los principales retos y oportunidades en materia de sostenibilidad, digitalización, internacionalización y cadenas globales de valor.
Para abordar estos temas en profundidad, intervinieron el presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato; el economista y consejero de la Sociedad Nacional de Agricultura, Jorge Quiroz; el director general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo; y el gerente General de Happag Lloyd Chile, Christian Seydewitz. Por otro lado, el director general de Bodegas Torres (empresa española), Miguel Torres y el gerente general de Hortifruit S.A. (empresa chilena), Juan Ignacio Allende, hablaron de la experiencia de sus empresas en ambos mercados.
Inauguración
El presidente por parte española del Consejo Empresarial Chile-España, vicepresidente de CEOE y presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, recordó que desde su acto de reactivación el pasado mes de junio, el Consejo no ha dejado de trabajar para representar los intereses empresariales, ampliando y profundizando en las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Cuerva subrayó que la pandemia ha puesto de relieve la importancia del sector agroalimentario, de la logística y de la distribución y reivindicó la necesidad de que, desde las Administraciones, se defienda a las empresas agroindustriales.
De hecho, prosiguió, en la Cumbre Empresarial “Empresas Españolas liderando el futuro”, celebrada en junio, los expertos apostaron por potenciar la colaboración público-privada en este sector, abordando cuestiones como la creación en el campo de un consorcio público-privado que promocione y exporte los productos españoles.
El vicepresidente de CEOE aseguró, además, que es imprescindible que la digitalización llegue de forma efectiva al mundo agrario e insistió en la necesidad de promover las desgravaciones fiscales en el sector agroalimentario, así como las líneas de ayuda para regresar a la actividad. En definitiva, subrayó, se debe prestar especial atención al mundo rural y al sector de alimentación y bebidas, ya que son sectores prioritarios, no sólo por su labor como servicio esencial durante estos meses, sino por su peso en el PIB, en la creación de empleo, en las exportaciones y en las Pymes. En su discurso, Cuerva aprovechó la ocasión para transmitir un mensaje del embajador de España en Chile, Enrique Ojeda, para mostrar todo su apoyo al Consejo Empresarial, al desarrollo de las relaciones entre ambos países y su voluntad de incrementar las oportunidades presentes sectores clave, especialmente en el ámbito agroalimentario, de la logística y la distribución.
El presidente por parte chilena, consejero electivo de SOFOFA y director de la Sociedad Nacional de Agricultura, Andrés Montero, aseguró durante la apertura que España y Chile cuentan con climas privilegiados para la agroindustria y la producción de alimentos de calidad, así como con una infraestructura adecuada para desarrollar una logística eficiente. “Hemisferios distintos, nos permiten complementar una oferta amplia para satisfacer mercados exigentes”, manifestó.
Montero explicó que el vino y la fruta chilena se han hecho con un espacio relevante en mercados desarrollados y destacó que “tenemos mucho que compartir, tenemos muchos proyectos que llevar adelante y juntos lo haríamos mejor”. Montero apostó por incrementar la inversión en agroindustria, en logística complementaria y en obras de riego, tan necesarias para aumentar la producción; y trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas comunes, para asegurar la elaboración de productos de la mayor calidad en un mundo que demanda crecientemente alimentos sanos y seguros. “El futuro es nuestro, de nosotros depende”, aseveró.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.