Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Gracias a la incorporación de la CRO alemana al grupo europeo, Kymos reforzará sus actividades en el campo de la biología y las terapias avanzadas, ampliará su cartera de servicios y dispondrá de tres sedes en Europa.
Kymos S.L. y Prolytic GmbH se complacen en anunciar la culminación de una estrategia de fusión por la cual Prolytic se integrará al Grupo Kymos destinado a ofrecer servicios de valor añadido a empresas biofarmacéuticas de todo el mundo a través de una solución paneuropea en un entorno empresarial que evoluciona rápidamente.
La combinación de sus conocimientos y experiencias permitirá que ambas empresas amplíen su cartera para ofrecer una selección exclusiva de servicios relacionados con la investigación de moléculas grandes y pequeñas, medicamentos genéricos, biosimilares, anticuerpos, biomarcadores, ADA (anticuerpos antifármacos), ADC (conjugados anticuerpo-fármaco), hormonas, enzimas y ácidos nucleicos. Asimismo, intensificarán sus trabajos en el campo de las terapias avanzadas. Hoy en día, el interés por las proteínas recombinantes y las terapias celulares y génicas avanzadas está creciendo de forma exponencial tanto en Europa como en el resto del mundo. Prolytic, por ejemplo, ha adquirido una gran experiencia en tecnologías mRNA, las cuales se están empleando en algunas de las vacunas más avanzadas desarrolladas en Europa contra la Covid-19.
Ambas empresas, junto con la filial italiana del Grupo Kymos, Pharmaprogress, tienen en común su compromiso a la hora de ofrecer resultados de gran calidad y su dedicación a la innovación. Los clientes tendrán acceso a una gama más amplia de servicios con certificación GMP/GLP y conformes a la normativa de BPC y, además, seguirán disfrutando de soluciones personalizadas, hechas a medida, verdaderamente flexibles y sin precedentes en una CRO de semejante tamaño. Kymos y Prolytic comparten una visión multidisciplinar de todo el proceso de desarrollo y elaboración de productos farmacéuticos, desde las fases de desarrollo y clínicas hasta la aprobación final y los estudios post-comercialización, para ofrecer fiabilidad y seguridad logística. La fusión favorecerá una respuesta aún más rápida por parte de la empresa para satisfacer las necesidades de sus clientes en todo el mundo.
“El mercado actual busca proveedores de servicios completos y soluciones unificadas. Gracias a esta fusión, tendremos la posibilidad de pensar a nivel global y actuar a nivel local para ofrecer servicios de confianza, fiables y enormemente mejorados a nuestros clientes”, explica la Dra. Dorothée Krone, directora general de Prolytic. “Las pequeñas y medianas empresas se sienten cómodas trabajando con nosotros. Kymos puede ayudarnos a cubrir todo el ciclo de vida de la investigación científica para ofrecer la gama de servicios más variada de nuestra historia”.
“El conocimiento sobre ADN y ARN que Prolytic puede aportar representan una parte fundamental del sector de terapias avanzadas en el que se está adentrando Kymos”, afirma el Dr. Joan Puig de Dou, CEO de Kymos. “Esta fusión nos ofrece la oportunidad de ampliar nuestra oferta de servicios, reforzar nuestra posición en el mercado de las terapias emergentes y crear una empresa multinacional y multidisciplinar. Estamos deseando comenzar este nuevo capítulo de la historia de nuestra empresa”.
De hoy en adelante, Kymos dispondrá de tres sedes repartidas por Europa: Barcelona (España), Ancona (Italia) y Frankfurt (Alemania). La sede italiana surge como resultado de la fusión con Pharmaprogress SRL en 2016. En virtud del acuerdo establecido, los nombres de las empresas no sufrirán cambio alguno. En la sede alemana de Prolytic se mantendrá el equipo directivo y se incrementará el número de trabajadores. Además, se pondrá en marcha un plan de inversión para la adquisición de equipos de última generación.
Una vez reforzada su posición en la UE, si bien es cierto que ya disponían de una gran presencia en la misma, el grupo europeo tratará de expandirse por la región de Asia-Pacífico y presentar, a su vez, nuevas alternativas terapéuticas sumamente prometedoras.