Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Otras veinte lo harán a través de la plataforma YOUTE VIRTUAL B2B que cuenta con el apoyo de Calzia, la asociación sectorial.
![[Img #37746]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2020/8637_infoferiamilan.jpg)
Con el apoyo del Instituto de Fomento (Info) cuatro empresas de calzado regionales desafían al COVID y exponen en Milán sus nuevas creaciones de manera presencial, mientras que otras veinte lo hacen de manera virtual a través de la plataforma YOUTE VIRTUAL B2B impulsada desde Calzia la asociación sectorial.
“Actuaciones que hace unos meses tenían un carácter regular como la feria MICAM, una de las más prestigiosas en el sector del calzado, cobran ahora un cierto carácter excepcional y novedoso. En el Info consideramos que actividades de este tipo, pese a las limitaciones existentes y con todas las garantías sanitarias requeridas, que las empresas vuelvan a exhibiciones presenciales resulta importante para que paulatinamente recuperemos nuestras actividades presenciales en el exterior, sobre todo en ciertos sectores donde el contacto de los productos y las negociaciones personales tienen un gran valor añadido”, señala Diego Rodríguez-Linares, director del Info.
Las cuatro empresas murcianas Casteller, Kanna, Maypol y Pinaz forman parte del grupo de 41 empresas que conforman la participación española en MICAM a pesar del complicado escenario internacional y con el objetivo de consolidar la notable relevancia que, en los últimos años han obtenido las empresas del calzado a nivel internacional, gracias a un importante proceso de innovación tecnológica en la fabricación y la incorporación de diseños muy demandados por los clientes extranjeros.
Según Rodríguez-Linares, “el sector del calzado es un excelente ejemplo de cómo una industria veterana, asentada sobre todo en el Noroeste, ha sido capaz de reinventarse con el uso de nuevos materiales y técnicas comercializadoras de avanzadilla, como es el caso de la plataforma virtual que se ha puesto en marcha. De ahí, que nuestra cobertura, a través del Plan de Promoción Exterior que gestionamos con las Cámaras de Comercio, sea un pilar más para que las empresas refuercen su presencia en los mercados internacionales”.
MICAM, que se celebra del 20 al 23 de septiembre, va a ser una de las pocas ferias de moda que se celebre a nivel mundial. Según los organizadores, la feria cuenta con 500 empresas y ya ha recibido confirmación de la participación de más de 5000 compradores internacionales, principalmente de Italia y Europa. MICAM va a contar con 5 pabellones con cinco conceptos: Contemporary, Premium, Everyday, Emerging Designers y Accessories for shops.
En MICAM aproximadamente un 10% de las marcas presentes son españolas y de ellas, las murcianas representan un 8% y acuden bajo el emblema ‘Shoes From Spain’ en una participación que agrupa la Federación de Industrias de Calzado Español (FICE) de la que forma parte CALZIA.
En esta 90ª edición, el principal escaparate mundial del sector, que organizan la patronal zapatera italiana, afronta un importante reto por la situación de pandemia que ha visto reducida notablemente la participación y las previsiones de asistencia, un problema que se espera paliar con las iniciativas virtuales.
Es el caso de la MICAM MILANO DIGITAL SHOW o la plataforma propia para el calzado Murcia YOUTE VIRTUAL FESTIVAL B2B. A través de estos eventos, los expositores pueden continuar presentando la nueva temporada a compradores internacionales de todo el mundo, incluso una vez haya finalizado la muestra física. Funciona como una plataforma de matchmaking digital para generar nuevos contactos y clientes.













 
            






























 
                         