Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:50:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los muelles sevillanos ganan mercado en la logística de cargas especiales

El Puerto de Sevilla mueve la gran estructura metálica de un cargadero de cereales para Canadá

Redacción Lunes, 21 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Grupo Noatum, mediante su división especializada en carga de proyectos, Actanis Project Cargo, ha diseñado la solución logística.

[Img #37701]

 

El muelle de Armamento ha presentado una intensa actividad logística para preparar la estiba de las nueve estructuras metálicas que forman parte de un cargadero de cereales fabricado en Sevilla para Canadá. Las piezas de grandes dimensiones alcanzan una longitud de 58 metros y las más pesadas superan las 350 toneladas.

 

Las secciones del cargadero han sido transportadas hacia Vancouver a bordo del buque multipropósito Klara, junto a cajas y accesorios eléctricos de la infraestructura. La carga ha pasado por la esclusa del puerto sevillano este domingo y llegará directamente a destino tras un mes de navegación, durante el cual las piezas atravesarán el canal de Panamá.

 

Klara es el buque habilitado para cargas especiales con mayores dimensiones que ha operado del Puerto de Sevilla, con una eslora de 166 metros y una manga de 23 metros.

 

La operativa de carga ha requerido de una alta especialización, tanto en tierra como en mar; así como de una gran coordinación basada en la amplia experiencia de todos los operadores logísticos y agentes que han participado en el proceso.

 

El Grupo Noatum ha liderado la operación a través de dos de sus empresas: Actanis Project Cargo, la división especializada en cargas de proyecto de Noatum Logistics, que ha diseñado la solución logística de toda la operación, y Marmedsa Noatum Maritime, que ha sido la empresa consignataria del buque.

 

Otros operadores logísticos del Puerto de Sevilla han participado en la operación, en concreto Carbón Puerto, que ha realizado la estiba, además de los prácticos de la ría del Guadalquivir, remolcadores, amarradores y el personal de la Autoridad Portuaria de Sevilla que han intervenido en la navegación y en la ordenación del muelle y del tráfico marítimo.

 

 

La ingeniería PHB, filial de TSK, es la encargada del suministro, montaje y puesta en marcha del cargadero de cereales

 

 

La ejecución de este trabajo se ha realizado aprovechando al máximo las capacidades del Puerto de Sevilla. Por un lado, del canal de navegación, ya que la salida del buque se ha efectuado en dos mareas; y por otro, del muelle de Armamento, cuya extensión ha hecho posible el acopio y ha facilitado las maniobras para posicionar las grandes estructuras.

 

“Para el Puerto de Sevilla, la carga de proyecto es un tráfico estratégico y en alza. Así lo estamos impulsando entre la comunidad portuaria y con la proyección de nuevas infraestructuras que mejoren nuestra competitividad, como la ampliación del muelle de Armamento”, ha declarado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona.

 

El tráfico de grandes piezas en el Puerto de Sevilla continúa su crecimiento y triplica magnitudes en comparación con los datos del año pasado. A fecha de hoy, 33 buques han movido cargas especiales desde el muelle de Armamento, la dársena de Batán y las terminales portuarias de Carbón Puerto y la Esclusa, y se espera que las previsiones sigan en aumento.

 

“El incremento del project cargo viene motivado por el despunte de la producción industrial, principal foco de actividad del polígono de Astilleros” ha señalado el presidente. “Nuestra apuesta por la logística industrial está fundamentada en nuevas tendencias económicas, como las energías limpias y la industria 4.0”, ha añadido.

 

‘Llave en mano’ en Astilleros

 

El nuevo cargadero de cereal para Canadá es un proyecto de la ingeniería PHB Wesehütte, filial de TSK. Se trata de un proyecto ‘llave en mano’, que incluye la fabricación del cargadero y de todos sus componentes, así como el ensamblaje de las piezas en el muelle. De esta forma, cuando la estructura llegue a destino, el cliente dispondrá de todos los elementos necesarios para su montaje final.

 

En el proyecto han participado diversas empresas que operan en el Puerto de Sevilla, en su mayoría dedicadas a la actividad industrial en el polígono de Astilleros. Por un lado, Metalúrgica del Guadalquivir (MEGUSA) ha fabricado y montado parte de la estructura metálica principal y auxiliar. La empresa sevillana ha construido tres torres, tres cradles, tres shuttles y tres plataformas.

 

Por otro lado, Apimosa y Astilleros del Guadalquivir han intervenido en el tratamiento y pintado de las secciones y Ditecsa ha facilitado sus instalaciones para tareas de montaje y acopio de material. Sevitrade, como operador logístico con experiencia en cargas especiales, ha participado en el traslado de estas grandes estructuras para su disposición en el muelle.

 

 Carga de proyecto

 

Por su condición de puerto marítimo de interior, el Puerto de Sevilla promueve nuevos tráficos como la carga de proyecto. Esta infraestructura dispone de una amplia superficie para coordinar la operativa; así como para la instalación de los centros de producción que ven reducidos los costes logísticos por su proximidad al muelle. El Puerto cuenta con operadores logísticos especializados en carga de proyecto que ofrecen servicios puerta a puerta, desde el centro de producción hasta su destino final

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.