Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 18:45:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ESPECIAL MEDIOAMBIENTE EMPRESA EXTERIOR

Zona Franca de Cádiz, un modelo de industria comprometida y responsable

Redacción Domingo, 27 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

El recinto fiscal está actualmente inmerso en un plan de mejora integral que optimizará todas las instalaciones adecuándolas a criterios de sostenibilidad y mejorará su aspecto, ofreciendo calidad y mejores prestaciones a las empresas y usuarios.

La Zona Franca de Cádiz está construyendo futuro. El objetivo es materializar un cambio a un modelo de industria responsable y comprometida con el medioambiente en todos sus equipamientos, imprimir un sello de sostenibilidad y optimizar sus instalaciones adecuándolas a una nueva forma de hacer industria, fomentando las energías renovables, la movilidad sostenible e impulsando la economía verde y azul.

 

[Img #41974]

 

Cumpliendo con todas estas premisas, el Consorcio está trabajando por crear una nueva zona industrial en la ciudad de Cádiz, conformando un espacio  productivo global en el que el recinto fiscal, con sus ventajas aduaneras y fiscales para las operaciones vinculadas al comercio exterior, forme un todo con el polígono exterior de la Zona Franca,  zona industrial de la capital gaditana al margen del enclave fiscal y en el que el Consorcio gaditano tiene varias parcelas en propiedad.

 

En ambos espacios, separados por la valla del perímetro fiscal, la Zona Franca de Cádiz ha iniciado  diversas actuaciones que pronto reflejarán este cambio a un área productiva moderna, eficaz, innovadora, que atraiga empresas y se consoliden, creando una necesaria actividad económica que se dejará sentir en toda la Bahía de Cádiz.

 

Una parte importante de este cambio ya está en marcha. El recinto fiscal está actualmente inmerso en un plan de mejora integral que optimizará todas las instalaciones adecuándolas a criterios de sostenibilidad y mejorará su aspecto, ofreciendo calidad y mejores prestaciones a las empresas y usuarios.

 

[Img #41975]Los cambios en el recinto fiscal tienen como objetivo ofrecer equipamientos de calidad a los operadores y abarcan mejoras en infraestructuras eléctricas e hidráulicas, cambios en movilidad con la adquisición de vehículos ecoeficientes para la renovación del parque móvil con energías limpias y la instalación de electrolineras para clientes y empleados. 

 

Se mejorarán además las instalaciones y aparcamientos para bicicletas para complementar las conexiones con el carril bici de la ciudad, facilitando así su uso para trabajadores y clientes.

 

Un hito importante entre todas estas medidas será la instalación de placas solares en las cubiertas de los equipamientos industriales para el autoconsumo, con el consiguiente ahorro económico y el cuidado del medioambiente. La primera fase en la instalación de placas solares afectará a 15 cubiertas industriales en donde se colocarán 7.000 paneles fotovoltaicos, sobre superficie total de 178.429 m2 y una producción estimada de 7.169.480 KW.

 

En el polígono exterior será fundamental el desarrollo de Zona Base, un centro de referencia, un modelo a seguir y una nueva forma de hacer y vivir el lugar de trabajo, que desde el corazón de la zona industrial de Cádiz se proyectará al resto de la ciudad. El propio diseño original y novedoso del edificio será ejemplo de sostenibilidad ya que el equipamiento estará compuesto por contenedores marítimos reciclados, que habitualmente tienen una vida útil de 10 a 15 años.

 

Hay que tener en cuenta además que Zona Base, en donde va alojada la incubadora para proyectos vinculados al sector de la economía azul subvencionada por Fondos Feder, está diseñada con una mirada de futuro. Es un nuevo concepto de edificio que potencia el trabajo conjunto gracias a la versatilidad en la distribución, la generosidad en las zonas comunes y su concepto abierto al exterior, con terrazas en todas las plantas, además del uso de la luz y el aprovechamiento del sol apurando la eficiencia energética en todos los ámbitos.

 

La Zona Franca de Cádiz pretende aplicar criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente también en el resto de sus equipamientos en la provincia y está realizando una potente mejora y adaptación de sus espacios para ofrecer instalaciones que den respuesta a las necesidades de potenciales inversores.

 

Toda las acciones se enmarcan en un nuevo modelo industrial más comprometido y responsable con el medioambiente, sin olvidar el objetivo para el que nació la Zona Franca de Cádiz hace casi 100 años: el fomento de la actividad económica de su área de influencia, creando unas condiciones idóneas para que las empresas dispongan de todo lo necesario para instalarse y puedan optar por su opción ideal en el amplio abanico de equipamientos que tiene el Consorcio, en ubicaciones privilegiadas con buenas comunicaciones por vía aérea, marítima y terrestre. Una forma perfecta de vivir y trabajar en Cádiz.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.