Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 19:26:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La entidad acelera la digitalización de sus servicios a empresas

Banco Santander lanza una herramienta de seguimiento de transferencias internacionales

Redacción Martes, 15 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Que los clientes puedan hacer seguimiento de sus transferencias internacionales, informándose sobre las entidades que intervienen en el proceso y las comisiones y tipos de cambio que se aplican, es el nuevo servicio digital que ha puesto en marcha Banco Santander este mes de septiembre.

[Img #37617]Como explica Antonio Molina, responsable de Innovación Digital Internacional de Banco Santander, con la herramienta de seguimiento de transferencias internacionales “desde la banca online somos capaces de darle al cliente transparencia; toda la información de los costes asociados, el tipo de cambio, van a ver banco a banco cuánto tiempo han tardado en gestionar ese pago, y van a tener la posibilidad de ver si el pago está completado, en proceso, rechazado o en stand-by”.

 

Otra  de las ventajas de este nuevo servicio de seguimiento de transferencias internacionales es la autonomía que se le da al cliente, “que puede acceder al servicio en cualquier momento de manera autónoma y con la posibilidad de descargar toda la parrilla de pagos y los documentos SWIFT de pago”, añade Molina. El servicio también incorpora un buscador para que el cliente pueda buscar los cobros y pagos ya realizados de manera sencilla y ágil. Tras una prueba piloto con un centenar de compañía en los meses de julio y agosto, el seguimiento de transferencias internacionales ya está disponible en la banca electrónica de empresas de Santander.

 

Aceleración de la digitalización de los servicios

 

Desde hace tiempo Banco Santander apuesta por la digitalización de sus servicios a empresas, permitiendo que estas puedan, desde la banca online, realizar todo tipo de gestiones relacionadas con su negocio internacional. Entre ellas, los pagos internacionales SEPA, financiación de importaciones o anticipo de facturas. A mayores, Banco Santander cuenta con una amplia oferta de servicios de valor añadido, agrupados en su portal Santander Trade, destinada a aquellas empresas “que todavía están en procesos más iniciales de su internacionalización, que han exportado o importado de manera esporádica, que quieren hacer una investigación de mercados, contactar con nuevas proveedores…”

 

 “Este año, aprovechando las circunstancias del covid, hemos acelerado esa digitalización”, señala el responsable de Innovación Digital Internacional del banco. En este sentido, recuerda el reciente lanzamiento de la plataforma de divisas “que permite contratar de principio a fin toda la gestión de divisas”.

 

Una ampliación de servicios digitales que tiene respuesta por parte de las empresas. “El año pasado ya vimos que la digitalización de la financiación era significativa en cuanto al uso; financiamos más de 3.000 millones de euros en importación digital, y este año se está incrementando, tanto porcentaje de clientes que lo utilizan como los volúmenes”, detalla Antonio Molina.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.