Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
El sector del mueble y la decoración andaluz muestra sus nuevas colecciones en la Plataforma Digital MOM, puesta en marcha por Maison & Objet, el evento internacional más importante del sector de la decoración y el diseño en Francia, y que ha nacido como uno de los mayores escaparates mundiales de este ámbito, con el claro objetivo de que sus más de 480.000 profesionales internacionales (distribuidores,minoristas y prescriptores), así como sus 1,2 millones de seguidores en las redes sociales, tengan acceso a la oferta de proveedores procedentes de los principales mercados.
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha promovido la entrada de cinco compañías andaluzas del sector hábitat en esta importante plataforma profesional, así como su participación en la versión digital de Maison & Objet, que se celebra del 4 al 18 de septiembre, y en la que se organizan encuentros digitales, webinarios y se impulsa una gran campaña de comunicación para promocionar a las empresas participantes en MOM.
Esta innovadora acción comercial, que traslada al ámbito online el contacto directo con los operadores estratégicos del mercado exterior, tiene como objetivo conectar la oferta andaluza de muebles y productos de decoración, que generó una factura internacional de más de 110 millones de euros en el primer semestre de 2020, con operadores internacionales de los cuales, el 54% proceden de Europa, el 20% de Asia y el 7% de América del Norte.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha destacado que “este tipo de acciones suponen un importante impulso para la búsqueda nuevas relaciones comerciales para el sector del mueble andaluz, que mueve una importante cifra de negocios internacional, con 117 millones de euros en ventas al exterior en el primer semestre de 2020”. En este sentido, ha insistido en que “se trata de un sector muy competitivo, que cuenta con mercados de alta exigencia entre los primeros destinos de sus exportaciones como Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos o Emiratos Árabes Unidos, gracias a un reconocido prestigio internacional por la calidad y estilo de sus diseños”.
Asimismo, Bernal ha destacado que “desde hace un año, Extenda está realizando un importante trabajo de transformación digital interna y externa, lo que nos ha permitido en esta difícil coyuntura de restricciones al movimiento internacional ser más eficientes en nuestros servicios a las empresas en sus estrategias y acciones internacionales,con misiones comerciales y proyectos individuales online, ferias y encuentros virtuales que po-nen en contacto la oferta andaluza con los compradores internacionales, demostrando que son estrategias de alto valor”. “Todo esto –continuó Bernal—, lo tenemos compen-diado en el Programa Activa Internacional, aprobado por el Gobierno andaluz para que las empresas andaluzas puedan reactivar su negocio en los mercados internacionales lo antes posible”.
El salón Maison & Objet, el evento internacional más importante de sector en Francia, cuenta con dos ediciones al año (enero y septiembre). Para las empresas andaluzas constituye un foro de referencia en el que exponer su oferta y buscar oportunidades de negocio, pues en él coinciden las marcas más reconocidas del sector y se muestran las últimas novedades en decoración, diseño, muebles, accesorios de moda, textiles, fragancias, vajillas, etc. La presente edición se celebra en formato online, con el fin de salvar las restricciones de desplazamientos provocadas por el impacto del Covid-19, y propiciar así sinergias comerciales entre firmas de distintos países de forma directa.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha destacado que “este tipo de acciones suponen un importante impulso para la búsqueda nuevas relaciones comerciales para el sector del mueble andaluz, que mueve una importante cifra de negocios internacional
Empresas participantes
Tres de las cinco empresas andaluzas que participan en la edición digital de Maison & Objet de la mano de Extenda, entidad dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, proceden de Sevilla (Ormo’s Sofás, Mister Wils y Taller Kuu), mientras que las otras dos son malagueñas (Novocuadro y Crisal Decoración). La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Con su participación en esta acción, las empresas tienen la posibilidad de generar un gran impacto sobre la amplia audiencia que conforma MOM. De esta manera, esta plataforma digital B2B diseñada por Maison & Objet, cuenta con una base de datos de 480.000 profesionales de todo el mundo, de los que el 48% son distribuidores; entre ellos, tiendas de decoración independientes, concept store y grandes almacenes; mientras que el 52% son prescriptores con perfiles profesionales como interioristas, decoradores y arquitectos. Además, tiene 2,5 millones de visitantes únicos al año, con un tiempo medio de ocho minutos de visitas y siete páginas por visitante, datos que reflejan el gran tráfico de este foro y el interés de los que participan en él.
El sector hábitat andaluz en el exterior
Las exportaciones andaluzas del sector hábitat alcanzaron los 117 millones de euros en el primer semestre de 2020, pese a la contracción de la economía mundial provocada por el Covid-19. Unas ventas, de las que son responsables 1.360 empresas exportadoras, de las que más de un tercio, el 37%, son exportadoras regulares (llevan más de cuatro años consecutivos exportando), que concentran el 87% de la factura.
Sevilla lidera las ventas con el 39% del total, 46 millones; seguida de Almería, con 26,5 millones, el 22,7%, que crece un 9,5% respecto al primer semestre de 2019; Córdoba, con 17,9 millones, el 15,3% del total andaluz; Cádiz, con el 9,5% y 11,1 millones; y Málaga, con el 7,9% y 9,2 millones, un 8,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
Andalucía vende principalmente muebles de cocina, con 28,8 millones de euros, el 24,7% del total; seguidos de electrodomésticos de línea marrón (informática, telecomunicaciones, audio e imagen), con 24,5 millones, el 21%; muebles de hogar, con 16,1 millones, el 13,8%; y electrodomésticos de línea blanca (limpieza, cocina y clima), con 12 millones, el 10,3%.
El sector hábitat andaluz tiene unas ventas muy diversificadas, de forma que llega a cuatro continentes con los diez primeros destinos de sus exportaciones. En primer lugar, se encuentran los mercados europeos, con Francia a la cabeza, con 29,5 millones, el 25,2% del total; seguida de Portugal, con 15,3 millones, el 13,1%, que crece un 8,2% en este periodo; Italia, con 9 millones, el 7,7% y un aumento del 16,6%; Alemania, con 8,9 millones, el 7,6%; y Reino Unido, con 4,9 millones. Destacan finalmente en el TOP 10 los crecimientos de dos mercados: Emiratos Árabes Unidos, con 3,1 millones, que multiplica por cuatro su cifra (+333%); y Republica Checa, con 2,3 millones, que también cuadruplica su factura (+301%).
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.