Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por 89 millones de euros

Sacyr Concesiones cierra la refinanciación de la ruta Vallenar-Caldera, en Chile

Redacción Lunes, 07 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Los fondos serán destinados a refinanciar la deuda actual y optimizar el perfil de amortización del proyecto, acorde con la generación de caja y estimaciones de término de la concesión. 

[Img #37515]Sacyr Concesiones ha cerrado con éxito la financiación de la Ruta Vallenar-Caldera, gestionada por la Sociedad Concesionaria Valles del Desierto, por 106 millones de dólares (89 millones de euros). 

 

Los fondos serán destinados a refinanciar la deuda actual y optimizar el perfil de amortización del proyecto, acorde con la generación de caja y estimaciones de término de la concesión. 

 

La operación, suscrita con el Banco Estado de Chile (mismo acreedor de la deuda refinanciada), constituye un nuevo reconocimiento por parte de los financieros locales a la experiencia de Sacyr y a la positiva evolución de los negocios del Grupo. 

 

La Ruta Vallenar-Caldera tiene una longitud de 221 kilómetros y un tráfico medio diario de 4.849 vehículos. 

 

La presencia de Sacyr en Chile se remonta a 1996, cuando se adjudicó el primer contrato para construir y explotar la autopista Los Vilos-La Serena. Desde entonces, ha invertido cerca de 6.500 millones de dólares en diversos proyectos, donde destacan dos aeropuertos y 15 rutas concesionadas, que suman más de 2.000 km de carreteras.

 

En infraestructura hospitalaria, se ha adjudicado seis hospitales, que suman más de 2.400 camas y casi 629.000 m2. Desde 2020, Sacyr Concesiones Agua realiza la operación de cuatro empresas de gestión del ciclo integral del agua en las regiones de Antofagasta y Metropolitana, entregando servicio a más de 150.000 personas y con una cartera prevista del negocio que supera los 550 millones de dólares (460 millones de euros).

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.