Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 16:02:53 horas

En el primer semestre de 2020

La exportación española de muebles disminuye un 21,5%

Redacción Martes, 01 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a junio
de 2020.

[Img #37450]Durante los seis primeros meses de este año, se observa un fuerte retroceso tanto de las exportaciones como de las importaciones de mobiliario en España, consecuencia de la crisis del Covid-19, que ha menoscabado las operaciones comerciales especialmente durante los meses de marzo y abril.

 

Así, la exportación española de mobiliario ha descendido 21,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, con una cifra de 888,4 millones de euros. Por su parte, las importaciones disminuyeron un 26%.

 

La práctica totalidad de las Comunidades Autónomas han mostrado drásticos descensos en sus ventas al exterior en este cuatrimestre, si bien las CC.AA. más exportadoras como son la Comunidad Valenciana, Cataluña o Andalucía, son las que mayor caída están sufriendo.

 

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN A NIVEL NACIONAL

Enero-Junio 2020: La exportación española de muebles desciende un 21,5%

Durante el primer semestre de 2020, las ventas al exterior del mueble español han alcanzado la cifra de 888,4 millones de euros, lo que refleja un descenso del 21,5% con respecto al volumen registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

 

Enero-Junio 2020: Principales destinos de la exportación española de muebles

 

[Img #37451]

 

Los diez primeros destinos de la exportación española de muebles han experimentado fuertes descensos en sus importaciones, causados por el cierre de fronteras y la desaceleración económica derivada de la pandemia del Covid-19 y que se reflejan en las cifras globales del primer semestre.

 

Francia mantiene su liderazgo como primer destino del mueble español a nivel nacional, concentrando el 31,3% del total exportado y mostrando un descenso del 16,4% en este periodo.

 

Francia, Portugal y Alemania totalizan un 51,3% de la exportación española de mobiliario, más de la mitad del total exportado, y se mantienen a la cabeza de los principales destinos del mueble español durante el primer semestre de este año.

 

Estados Unidos se sitúa en el 4º puesto del ranking de destinos, con un descenso del 10,6%, el menor entre los principales destinos de la exportación española de muebles, lo que denota su capacidad de compra pese a la crisis global que estamos atravesando.

 


Enero-Junio 2020: La importación española de muebles desciende un 26%

 

En el primer semestre de 2020 España importó muebles por valor de 1.207,5 millones de euros, cifra que representa un descenso del 26% con respecto a los seis primeros meses de 2019. Con estos datos, el saldo de la balanza sectorial nacional arroja un déficit de 319 millones de euros, situándose la tasa de cobertura en un
73,6%.

 

Enero-Junio 2020: Países origen de la importación española de muebles

 

[Img #37452]

 

Como se puede observar en el cuadro anterior, las importaciones españolas de muebles han disminuido un 26% en el periodo enero-junio 2020. China continúa siendo el principal proveedor de mueble de importación de España, con una cuota del 28,2% sobre el total importado, pese al descenso del 9,5% acumulado en este primer semestre del año.

 

Por detrás de China, ocupando los siguientes puestos en el ranking de proveedores de muebles de España, se sitúan diferentes países como Portugal, Alemania, Italia, Marruecos y Francia, todos ellos con fuertes descensos en este periodo debido a la fuerte disminución del consumo en el mercado nacional.

 

EXPORTACIÓN DE MUEBLES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

 

Enero-Junio 2020: Resultados exportación por Comunidades Autónomas

 

[Img #37453]

 

Según los datos facilitados por ESTACOM, en el primer semestre de 2020 las principales Comunidades Autónomas exportadoras de mobiliario han visto disminuir sus ventas al exterior.

 

Cataluña mantiene el primer puesto dentro del ranking de CC.AA. con un descenso del 21,5% en este periodo. Su cuota a nivel nacional se sitúa en el 27,5% sobre el total exportado frente al 25% de la Comunidad Valenciana, que ha disminuido sus exportaciones de muebles un 21,1% en este periodo. Ambas comunidades totalizan el 52,5% sobre el conjunto de la exportación nacional de muebles, lo que supone que actualmente más de la mitad del mueble español exportado ha sido fabricado en estas dos comunidades.

 

EXPORTACIÓN DE MUEBLES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA


Enero-Junio 2020: La Comunidad Valenciana disminuye sus exportaciones de mobiliario un 21,1%

 

Durante el primer semestre de 2020, las ventas al exterior del mueble de la Comunidad Valenciana han alcanzado la cifra de 222,3 millones de euros, cifra que ha supuesto un descenso del 21,1% con respecto al volumen registrado en el mismo periodo del año anterior.

 

Enero-Junio 2020: Las importaciones valencianas de muebles descienden un 24,7%

 

La Comunidad Valenciana importó muebles por valor de 256,7 millones de euros durante el primer semestre del año, importe que representa un descenso del 24,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

 

El saldo de la balanza sectorial de la Comunidad Valenciana arroja un déficit de 34,4 millones de euros, situándose la tasa de cobertura en un 86,6%.

 

Enero-Junio 2020: Principales destinos de la exportación de muebles de la Comunidad Valenciana 

 

[Img #37454]

 

Francia continúa manteniendo la hegemonía en el ranking de países destino del mobiliario fabricado en la Comunidad Valenciana con una cuota del 29,7% sobre el total exportado y un fuerte descenso del 25,8% en el primer semestre del año, lo que afecta sobremanera a los resultados generales de la exportación de la Comunidad.

 

La Unión Europea concentra más de la mitad de las exportaciones valencianas de muebles. Destacan, junto con Francia, países como Portugal, Italia y Alemania. Las exportaciones a todos estos mercados europeos, al igual que ha ocurrido a nivel nacional, han caído drásticamente durante el periodo enero-junio 2020.

 

Por otro lado, las exportaciones valencianas de muebles a Estados Unidos han aumentado un 9,1% entre enero y junio, situándose en segundo lugar del ranking de destinos, siendo el único destino del mueble valenciano con signo positivo en este semestre.

 

Según declaraciones del Presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, “el grave descenso de la exportación española de mobiliario durante el primer semestre de 2020 refleja las dramáticas consecuencias económicas del Covid-19.

 

Esta drástica caída ha afectado a todos los países europeos, principales socios comerciales de España, mientras que países como Estados Unidos han mostrado un comportamiento algo más positivo.

 

El Covid-19 nos ha abocado a una situación que costará revertir, aunque con las estimaciones proporcionadas por las propias empresas, en los datos de los próximos dos meses veremos una recuperación significativa.”

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.