Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el marco de la reunión de trabajo

El Centro Tecnológico Naval y del Mar y el Info acuerdan reforzar su participación en programas europeos

Redacción Lunes, 31 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

Ambos organismos impulsarán la colaboración con entidades transnacionales para mejorar la transferencia tecnológica hacia las empresas.

[Img #37443]El Centro Tecnológico Naval y del Mar y el Instituto de Fomento de Fomento de la Región de Murcia (Info) han acordado reforzar su colaboración para impulsar una mayor participación en programas de cooperación europea que faciliten la transferencia de tecnología transnacional hacia las empresas regionales del sector.

 

El director del Info, Diego Rodríguez-Linares, y el nuevo presidente del Centro Tecnológico Naval y del Mar, Mariano Jiménez, mantuvieron recientemente una reunión de trabajo. Tras el encuentro, el director del Info señaló que “el Centro Tecnológico Naval y del Mar está realizando una excelente labor en captación de este tipo de programas a través de su Oficina de Proyectos Europeos y, dado que en el Info tenemos una trayectoria muy sólida en la materia, la colaboración entre ambas entidades servirá para optimizar esa participación en iniciativas comunitarias que sean útiles para las empresas del sector”.

 

Rodríguez-Linares destacó “la necesidad de optimizar la coordinación y complementariedad entre todos los centros tecnológicos de la Región de Murcia, con el propósito de ganar en eficacia y ofrecer servicios a las empresas que refuercen su capacidad tecnológica”.

 

El presupuesto anual del Centro Tecnológico Naval y del Mar, en el que están asociadas algo más de una treintena de empresas, se sitúa en torno al millón de euros, en buena parte financiados por proyectos de I+D propios o bien los realizados para las empresas a través de contrato. Aproximadamente un cuarto de la financiación procede del sector privado. El resto es de carácter público, incluidos los ya citados programas europeos. Cuenta con algo más de 20 trabajadores en plantilla, la mayoría titulados superiores.

 

Este centro, que ofrece servicios a cerca de 200 empresas, se ha consolidado como entidad asesora del Ministerio, a través del Instituto Español de Oceanografía, para el diseño de los programas nacionales relativos a ruido submarino; por ejemplo, con el desarrollo de proyectos como el seguimiento de los niveles de ruido del proyecto de dragado para la Autoridad Portuaria de Bilbao o la realización de estudios de evaluación del ruido submarino de la planta de generación de energía por mareas de Mutriku (Gipuzkoa). Su posición como referente en este ámbito y su capacidad científica y tecnológica habilitan al centro para realizar todo el conjunto de procedimientos involucrados en los estudios de impacto ambiental en esta materia.

 

Además de los proyectos de I+D, el Centro Tecnológico Naval y del Mar, con sede en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo, desarrolla una intensa labor formativa además de metodología sobre vigilancia tecnológica y su difusión entre las empresas asociadas.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.