Día Viernes, 19 de Septiembre de 2025
El programa de consultoría, puesto en marcha el pasado mes de marzo, ha prestado ya sus servicios de asesoramiento a casi una veintena de compañías de la comunidad.
El programa de ‘Asesoramiento para la Comercialización Internacional a través de Marketplace’, puesto en marcha en marzo por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, se encuentra ya a pleno rendimiento. Este programa, que tiene como objetivo el acompañamiento a las empresas andaluzas para iniciarse en la comercialización de sus productos o servicios a través de plataformas de venta online o Marketplaces en el extranjero, ha prestado ya asesoramiento a 19 compañías de la comunidad, a quienes ha ayudado a impulsar su expansión internacional a través del comercio electrónico.
A través de este programa, que se desarrollaíntegramente en modalidad online por las medidas impuestas por la expansión del Covid-19, las empresas andaluzas cuentan con un servicio de consultoría individualizado y especializado que les permite poner en marcha una tienda online en el marketplace más adecuado a su negocio. Además, el servicio ofrece la opción de culminar el asesoramiento con el lanzamiento de una campaña publicitaria o de posicionamiento dirigido a conseguir visibilidad y tráfico de visitas.
Como parte del servicio,las empresas han recibido de Extenda, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, un análisisdetallado de aspectos como la oferta exportable de la empresa, sus clientes objetivos, las áreas geográficas de interés, las necesidades logísticas y el modelo de negocio más adecuado para su producto o servicio. Asimismo, se aporta un estudio de los competidores existentes y se define la estrategia digital que ha de llevarse a cabo en el marketplace.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha destacado el trabajo realizado para “detectar las necesidades del tejido empresarial exportador andaluz en esta coyuntura y conseguir ofrecerlos servicios adecuados para dar una respuesta satisfactoria a las mismas”, adaptando para ello al formato digital las reuniones presenciales previstas en programas como este de Asesoramiento en Marketplaces.
En este sentido ydada la importancia de que las empresas cuenten con un adecuado asesoramiento para mejorar su digitalización y potenciar su presencia en el exterior, Bernal ha aclarado que la convocatoria se mantendrá abierta hasta el próximo 16 de octubre. “De esta forma, nos aseguramos que las empresas andaluzas puedan seguir beneficiándose de este servicio, que además forma parte del ‘Programa Activa Internacional’, que facilita la participación de las compañías andaluzas en las acciones de Extenda a través de una cuota súper reducida, con la que queremos evitar que las empresas paralicen sus procesos de internacionalización a causa de la crisis originada por la Covid-19”, finalizó.
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Consultoría en Extenda
A este programa pueden acceder las empresas andaluzas de cualquier sector de actividad quecuenten con una facturación de al menos 50.000 euros, salvo empresas procedentes de programas de incubación, aceleración, mentorización, o determinados programas europeos de apoyo y estímulo a la Pyme, en cuyo caso no están obligadas a cumplir con el requisito de facturación.
Este programa se suma a otros servicios que presta Extenda en el área de Consultoría para apoyar la internacionalización de las empresas andaluzas, entre los que se encuentran algunos ya consolidados como el programa de Implantación Internacional o el programa de Plan de Marketing Digital; pero también otros nuevos que se han puesto en marcha este 2020, como el Programa de Asesoramiento Legal o el de Planes de Contingencia para el Brexit.
Además, programas más veteranos de estaárea están siendo actualizados. Por ejemplo, el programa de Diagnóstico ha sido reformulado y mejorado, incluyendo una segunda fase enfocada en la ejecución del plan de acción internacional, cuya puesta en marchatendrá lugar próximamente con la denominación ‘Programa de Estrategia y Acción Internacional’.