Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 23:06:59 horas

Por 65 millones de dólares

Ayesa se adjudica la supervisión del primer metro de la capital de Colombia

Redacción Jueves, 20 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

La ingeniería controlará todo el proceso, desde el diseño hasta la construcción y operación de la primera línea del metro de Bogotá, durante los próximos once años.

[Img #37379]La Empresa Metro de Bogotá ha adjudicado al consorcio PLMB liderado por Ayesa la supervisión del primer metro de la capital de Colombia, cuya construcción y explotación requerirá de un presupuesto de 3.500 millones de dólares.

 

Se trata de una de las obras más esperadas de Latinoamérica, pues Bogotá es la única de las grandes ciudades de la región que carece de este sistema de transporte. También será una de las líneas más extensas del continente.

 

 

El proyecto representa una de las obras más esperadas de Latinoamérica

 

La multinacional española, en unión con las italianas Italfer y Metro de Milán y la colombiana MAB, ha logrado este proyecto después de conseguir la mejor puntuación técnica y económica, en un concurso realizado bajo las políticas para la selección y contratación de consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El importe del contrato asciende a 65 millones de dólares (56 millones de euros).

 

Ayesa y sus socios de consorcio se encargarán del proyecto durante los próximos once años, pues el contrato abarca desde la fase previa (supervisión del diseño de la obra) hasta la construcción, fabricación, pruebas, puesta en marcha y operación durante los dos primeros años.

 

La primera línea del metro de Bogotá tendrá 16 estaciones a lo largo de 23,9 kilómetros, con una capacidad para transportar 72.000 pasajeros por hora y sentido, lo que supondrá más de un millón de pasajeros al día. Es una
infraestructura clave para una de las ciudades más congestionadas del mundo, con ocho millones de habitantes.

 

“Para Ayesa este contrato representa el mayor logrado hasta la fecha en el ámbito de la ingeniería y refrenda el buen trabajo que venimos haciendo en las grandes infraestructuras latinoamericanas y muy especialmente en el ámbito de los metros”, ha destacado José Luis Manzanares, CEO de Ayesa.

 

Ayesa lleva desde 2003 en Latinoamérica, donde cuenta con presencia en siete países. Entre sus proyectos más destacados de metros sobresalen la primera línea del Metro de Quito, las líneas 1, 2 y 4 de Lima y las L1 y L2 de Panamá.

 

Actualmente, en Colombia Ayesa también está participando en otros proyectos para mejorar la movilidad urbana e interurbana, como la supervisión del cercanías RegioTram de Occidente en Cundinamarca y la ampliación de
Transmilenio, el sistema de transporte de autobús de Bogotá, por la Avenida 68.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.