Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Según el Ranking de Shanghai

La Universidad de Zaragoza, en la élite de las 500 mejores universidades del mundo

Redacción Lunes, 17 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

El Academic Ranking of World Universities (ARWU) vuelve a posicionar a la Universidad de Zaragoza entre la élite de las 500 mejores universidades del mundo entre las 20.000 universidades que analiza el ranking de Shanghai.

[Img #37350]La Universidad de Zaragoza ha pasado de estar en el 2018 en el intervalo 500-600, a la posición 471 en 2019, y a la 424 en 2020. De entre las trece universidades españolas que están entre las 500 mejores en este ranking, el campus aragonés es la décima.

 

Aunque el vicerrector de Prospectiva, Sostenibilidad e Infraestructura, Francisco Serón, ha valorado que diversos factores han podido ser clave en esta recuperación, el aumento de la financiación del campus público desde hace cuatro años ha podido influir positivamente en los resultados de investigación.

 

Otro factor determinante es tener dos científicos entre la lista de los más citados e influyentes del mundo (dicha lista está formada por los 6.000 científicos más destacados y citados a nivel mundial). El año pasado año anunció que el investigador de la Universidad de Zaragoza y experto en Nutrición y Obesidad infantil, Luis Alberto Moreno, había sido elegido como uno de los científicos más influyentes del mundo y este año, se le añade Yamir Moreno Vega.

 

 

Desde 2003, cada Agosto, se publica el “Academic Ranking of World Universities (ARWU)”, conocido como “Ranking de Shanghai”, uno de los estudios de referencia internacional para comparar instituciones de educación superior

 

 

Francisco Serón también ha señalado que la Universidad de Zaragoza está desarrollando políticas activas para mejorar su proyección. Consciente de la importancia social de estos reconocimientos para la facilitar los acuerdos entre instituciones de investigación superior y para la captación de talento tanto en estudios de máster como para atraer jóvenes investigadores, la Universidad de Zaragoza ha trabajado en los últimos años activamente en optimizar la recopilación de información que facilita y en analizar los datos disponibles. Además ha realizado campañas activas para ayudar a sus científicos a visibilizar sus resultados de investigación. Esto ha permitido que se incorporen nuevas áreas de conocimiento, fundamentalmente de la rama de humanidades y de sociales, al conjunto de áreas que publican en revistas de prestigio reforzando así la posición del campus.

 

El Ranking Shanghai

 

Desde 2003, cada Agosto, se publica el “Academic Ranking of World Universities (ARWU)”, conocido como “Ranking de Shanghai”, uno de los estudios de referencia internacional para comparar instituciones de educación superior. El ranking selecciona a las 1.000 mejores instituciones educativas desde un punto de vista global, de entre los 20.000 centros de educación superior que existen.

 

Posiblemente sea el análisis de universidades más famoso y más reconocido que valora la calidad de las instituciones en la generación de conocimiento. La comunidad investigadora respeta los resultados de estos rankings porque están basados en datos objetivos y su clasificación es reproducible.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.