Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 07:59:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Pleno aprueba un convenio con la FEVAMA

El Consell destina 100.000 euros a la creación de un marketplace para las empresas de la madera, carpintería y mueble de la Comunitat

Redacción Miércoles, 12 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

El objetivo es que finales del año 2020 funcione la plataforma B2B Market, con 275 empresas registradas y más de 4.000 productos y servicios.

[Img #37330]El pleno del Consell ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y la Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la Comunidad Valenciana (FEVAMA)

 

El objetivo es implantar un B2B marketplace sectorial en las empresas del sector de la madera, carpintería, mueble y afines de la Comunitat Valenciana, para lo que la Generalitat aportará este año 100.000 euros.

 

Los marketplaces permiten crear y mantener alianzas efectivas y colaboraciones comerciales entre empresas, mejorando los tiempos de respuesta, facilitando la creación y gestión de redes digitales propias de aprovisionamiento y venta.

 

En ellos las empresas consiguen que sus productos y servicios sean más visibles, al aparecer en las búsquedas que realizan las empresas que quieren ampliar su red de proveedores, pudiendo recibir ofertas y pedidos de empresas de todo el mundo, y al tiempo que pueden buscar nuevos productos y servicios.

 

En el marco del presente convenio FEVAMA desarrollará la gestión técnica de la plataforma B2B; incorporará e introducir a empresas de productos y servicios del sector y formará a las personas usuarias en el uso de las herramientas y funcionalidades de la plataforma y difundir entre las empresas la existencia de la misma.

 

El resultado de esta acción singular será conseguir a finales de año el funcionamiento de la plataforma B2B Market, sin errores y completamente adaptada a las necesidades detectadas, teniendo registradas 275 empresas de la Comunidad Valenciana, consiguiendo entre todas la publicación de más de 4.000 productos y servicios y habiendo empezado a entablar colaboraciones y negociaciones entre ellas.

 

Otra ventaja será la posibilidad de atraer el talento al sector del hábitat a través de la industria 4.0, así como la oportunidad de la transformación digital para la creación de ocupación juvenil.

 

Se trata de incorporar a gente joven familiarizada con las nuevas tecnologías en las empresas, especialmente a profesionales con formación de ingeniería que manejan datos y tengan conocimientos del mercado.

 

El objetivo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, es conseguir implantar de manera efectiva en las empresas del sector en la Comunitat Valenciana esta plataforma colaborativa B2B que les permita la reconversión rápida y eficaz, después de la crisis del coronavirus, para interaccionar de manera inmediata y digital con toda la cadena de valor de su sector empresarial y afines, con la aplicación de la tecnología digital desde el minuto cero.

 

Su ejecución se realiza a fin de apoyar a iniciativas estratégicas en la Comunitat, para la mejora de la competitividad de las empresas de madera, carpintería, mueble y afines a través de la innovación y la generación de nuevas oportunidades de negocio, la gestión del conocimiento, la capacidad tecnológica, las expectativas de futuro, y la promoción y mejor aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información.

 

La industria 4.0 y la digitalización ofrecen nuevas oportunidades para las empresas, presentando elementos que afectan el modelo de negocio tradicional. Surgirán nuevos modelos de negocio que ya han aparecido en otros sectores y tenemos que valorar su potencial transformador para las industrias del hábitat. En particular, la economía colaborativa, los sistemas producto-servicio y los negocios circulares han irrumpido con fuerza en otros sectores.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.