Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 08:29:36 horas

Refrenda su compromiso con la mejora continua y la satisfacción del cliente

Indra amplía y refuerza su sistema de gestión de calidad con la renovación de certificados de alcance global

Redacción Martes, 11 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

Ha renovado con AENOR la certificación general ISO 9001:2015,la certificación ferroviaria IRIS según ISO 22163, las certificaciones aeroespaciales y de defensa EN 9100, EN 9110 y PECAL/AQAP 2110-2310, y ha logrado el certificado EN 9120.

[Img #37319]Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha dado un nuevo impulso a su compromiso con la mejora continua, la calidad y la satisfacción del cliente, al ampliar y reforzar su sistema de gestión de la calidad con varias certificaciones de alcance global.

 

En concreto, ha renovado con AENOR el certificado que acredita el cumplimiento de la norma general internacional ISO 9001:2015 y las certificaciones específicas de calidad del sector ferroviario IRIS, según ISO 22163, y del sector aeroespacial EN 9100 y EN 9110 y de defensa, PECAL /AQAP 2110-2310. Además, ha conseguido la certificación EN 9120 relacionada con “Material aeroespacial. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para los distribuidores de aviación, espacio y defensa”.

 

Indra es de las pocas empresas españolas que dispone de las exigentes certificaciones específicas del sector ferroviario, de defensa, espacial y aeronáutico en sus últimas versiones. Cabe resaltar, que en el ámbito de las certificaciones otorgadas por el Ministerio de Defensa Español, Indra es una de las nueve Empresas nacionales que dispone de las tres certificaciones PECAL, (PECAL 2110, 2210 y 2310).

 

 

Las certificaciones alcanzan a 77  centros de trabajo de 14 países y cerca de 20.000 profesionales, con un Modelo Global de Gestión de la Calidad que facilita el análisis de información supranacional y la toma de decisiones, optimiza la gestión, el trabajo en equipos globales y la respuesta al cliente​

 

 

Con la renovación de estos certificados, Indra extiende aún más su sistema único, homogéneo e integrado de gestión de la calidad, implantado ya en 77 centros de trabajo de 14 países, englobando un total de 44 empresas del grupo, y el trabajo de unos 20.000 profesionales de la compañía, comprometidos con el cumplimiento de estas normativas. En concreto, el sistema global de gestión de calidad de Indra abarca España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Eslovaquia, Filipinas, Italia, México, Panamá, Perú, Portugal, República Checa y Uruguay.

 

Gracias a este modelo global de gestión de la calidad, se asegura un nivel adecuado de calidad en cada uno de los proyectos y operaciones que Indra desarrolla, así como la mejor adaptación y respuesta a las expectativas de los clientes, especialmente de las grandes compañías con operaciones globales. El modelo global facilita, además, el análisis de información supranacional para una mejor toma de decisiones y optimiza la gestión y el trabajo en equipos globales, por lo que es más eficaz y eficiente que los sistemas locales por país.

 

Las acreditaciones  conseguidas suponen un reconocimiento al compromiso de Indra con la mejora continua y la satisfacción del cliente. Aseguran que los productos y servicios de Indra cumplen los requisitos legales y reglamentarios aplicables, ofreciendo la mayor calidad, fiabilidad y seguridad, y mejoran su competitividad, ya que le permiten ofrecer soluciones y servicios a empresas e instituciones que exigen estas garantías de calidad como un requisito previo a cualquier contratación. Hacen de Indra una compañía más sólida y sostenible y le permiten responder mejor a las expectativas de los clientes y los diferentes grupos de interés.

 

Además de garantizar la correcta adaptación del sistema de gestión de la calidad en todos los centros certificados, Indra ha trabajado en el último año para alinear los objetivos globales de calidad con su Plan Estratégico y con el contexto de cada uno de sus mercados. También ha trabajado en la coordinación centralizada de las certificaciones de calidad, lo que ha permitido optimizar costes, asegurar las necesidades de negocio y los compromisos adquiridos; así como ampliar los alcances de algunas de las certificaciones.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.