Día Martes, 09 de Septiembre de 2025
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, a través de SODERCAN y la Cámara de Comercio de Cantabria, anuncian la tercera convocatoria del Plan de Acciones de Promoción Internacional 2020, ofreciendo un Servicio de Agendas Virtuales – Misión Comercial Virtual Multisectorial a Indonesia y Singapur.
Esta convocatoria, que se realiza en el marco de la red Enterprise Europe Network, ofrece la realización de agendas y reuniones virtuales multisectoriales con potenciales clientes o importadores de Indonesia y Singapur, y se celebrará entre los días 1 y 9 de octubre en el caso de Indonesia y del 9 al 13 de noviembre en el caso de Singapur.
Esta acción contará con la colaboración de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en ambos países, que se encargarán de la preparación de las agendas de trabajo individuales de las empresas participantes para la celebración de reuniones virtuales, adecuadas a su perfil y sus necesidades en los países mencionados.
Indonesia es la mayor economía del sudeste asiático y el cuarto país más poblado del mundo con cerca de 270 millones de habitantes. Disfruta de una posición estratégica y de riqueza en recursos naturales, además de contar con reservas de petróleo y gas, y ha mostrado un notable crecimiento y estabilidad macroeconómica, registrando un crecimiento anual medio del PIB del 5,2% en los últimos 20 años.
Singapur es una ciudad estado que acoge a un total de 5,6 millones de habitantes. Cuenta con una seguridad jurídica equivalente a cualquier país occidental desarrollado y se ha posicionado en los últimos años como hub de operaciones empresariales, comerciales y tecnológicas de todo Asia Pacífico. Con una renta per cápita de más de 60.000 dólares americanos, la economía lleva creciendo de forma positiva desde la última crisis (2010) a una media del 3,5%.
Cada empresa inscrita dispondrá de una agenda de trabajo individual con potenciales clientes, empresas y organismos de estos países, elaborada de acuerdo a las especificaciones que establezca en la Ficha de Participación que deberán cumplimentar las empresas para determinar sus preferencias y perfil del cliente en los países.
Las empresas disponen de la opción de seleccionar uno de los dos países objetivo o los dos según sus preferencias.
En caso de requerir valoración previa sobre la idoneidad de participación, cada empresa podrá solicitarla enviándonos la ficha cumplimentada, cuanto antes, y en cualquier caso 5 días antes del plazo límite de inscripción. Esta ficha será enviada a los organismos colaboradores. Una vez recibidos sus comentarios y recomendaciones, podrán decidir si formalizan la inscripción definitiva, siempre dentro del plazo límite establecido (10 de agosto de 2020).
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: