Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:43:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A partir del 1 de agosto

Entra en vigor el acuerdo comercial entre la UE y Vietnam

Redacción Lunes, 03 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

El acuerdo UE-Vietnam es el acuerdo comercial más completo que la Unión Europea ha celebrado nunca con un país en desarrollo.

[Img #37266]Las exportaciones de la UE a Vietnam estarán sujetas a menos impuestos a partir del 1 de agosto. Este es el efecto inmediato de la entrada en vigor del acuerdo comercial UE-Vietnam que, en última instancia, eliminará los derechos sobre el 99 % de los bienes comercializados entre ambas partes.

 

Además, será más fácil para las empresas europeas hacer negocios en Vietnam: ahora podrán invertir y optar a contratos públicos en igualdad de condiciones respecto a los competidores locales. En virtud del nuevo acuerdo, las ventajas económicas van unidas a garantías de respeto de los derechos laborales, la protección del medio ambiente y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, gracias a disposiciones firmes, jurídicamente vinculantes y ejecutables en materia de desarrollo sostenible.

 

El acuerdo UE-Vietnam es el acuerdo comercial más completo que la Unión Europea ha celebrado nunca con un país en desarrollo. Tiene en cuenta plenamente las necesidades de desarrollo de Vietnam, pues le ofrece un período más largo, de diez años, para eliminar los derechos sobre las importaciones de la UE. Sin embargo, muchos productos de exportación de la UE que son importantes, como los productos farmacéuticos, los productos químicos o la maquinaria, disfrutarán de unas condiciones de importación libre de aranceles ya desde la fecha de entrada en vigor.

 

Los productos agroalimentarios, como la carne de vacuno o el aceite de oliva, quedarán exentos de aranceles dentro de tres años, mientras que los productos lácteos, las frutas y las hortalizas lo estarán en un máximo de cinco años. Las detalladas disposiciones sobre cooperación sanitaria y fitosanitaria permitirán un mejor acceso al mercado para las empresas de la UE mediante procedimientos más transparentes y rápidos. El acuerdo también contiene disposiciones específicas encaminadas a superar los obstáculos reglamentarios a las exportaciones de automóviles de la UE y concede protección contra la imitación a 169 alimentos y bebidas tradicionales de Europa reconocidos con indicación geográfica.

 

Al mismo tiempo, el acuerdo comercial manifiesta un fuerte compromiso de ambas partes con el medio ambiente y los derechos sociales. Establece niveles elevados de protección laboral, medioambiental y de los consumidores, y garantiza que no exista una «competición a la baja» para promover el comercio o atraer inversiones.

 

El acuerdo comercial también prevé un vínculo institucional y jurídico con el Acuerdo de Asociación y Cooperación UE-Vietnam, lo que permitirá tomar las medidas oportunas en caso de violaciones graves de los derechos humanos.

 

El acuerdo comercial entra en vigor tras su aprobación por los Estados miembros de la UE en el Consejo y su firma en junio de 2019, y una vez aprobado por el Parlamento Europeo en febrero de 2020.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.