Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
El nuevo presidente del Banco Central de Ucrania, Kirill Shevchenko, nombrado hace ahora una semana, parece haber recibido el beneplácito de los inversores habida cuenta de la buena acogida que ha tenido la emisión de bonos del pasado jueves 23 de julio.
Como se recordará, la renuncia, a principios de julio, de Yakiv Smolii de su cargo de presidente de la máxima autoridad monetaria por presuntas “presiones políticas sistemáticas” hizo saltar en su momento todas las alarmas. Se temía no sólo por la independencia del organismo, sino también por el cumplimiento del acuerdo con el FMI, fundamental para que el país pueda hacer frente a sus compromisos de pago.
Sin embargo, Kiev ha logrado vender 2.000 mill.$ en bonos a 12 años a un tipo de interés del 7,25%, ligeramente por debajo del tipo en la emisión anterior. El nuevo gobernador del Banco Central hizo una ronda de contactos con los inversores para tratar de transmitir calma y tranquilidad asegurando la independencia de la institución. Pero, quizás, el gesto más premiado por los mercados fue la decisión de la pasada semana de mantener los tipos de interés en el 6% a pesar de que el presidente Zelenski y sus aliados políticos eran partidarios del recorte.
Recordemos que Zelenski fue elegido el año pasado en una clara apuesta de los ucranianos por el cambio político. Tras conseguir el control total del Parlamento, Zelenski contaba con una oportunidad inédita para acometer el extenso listado de reformas que el país necesitaba. Sin embargo, parece que el ex cómico reconvertido a presidente subestimó el enorme poder que ostenta la oligarquía en el país. Son, precisamente, los oligarcas quienes se oponen a la ambiciosa reforma bancaria, uno de los requisitos que forma parte del acuerdo con el Fondo.
Fuente: CESCE







































