Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Presentación de la Estrategia Digital 2025

La Cámara de España pide que las pymes figuren como prioridad del Gobierno en el proceso de transición digital de la economía española

Redacción Jueves, 23 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

José Luis Bonet: “Si utilizamos de forma inteligente los fondos del Plan Europeo de Recuperación, esta crisis es una oportunidad para modernizar nuestra economía”.

[Img #37165]El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha pedido que las pymes figuren como prioridad en la agenda del Gobierno en el proceso de digitalización de la economía española, durante su intervención en la presentación de la “Estrategia Digital 2025”, que ha presidido en el Palacio de La Moncloa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

 

Según ha afirmado José Luis Bonet, “para las pymes, la digitalización es una cuestión de supervivencia, a la vez que una gran oportunidad para hacer frente a los tres retos que se les plantean: crecimiento, competitividad e internacionalización”. Por ello, ha pedido acciones concretas dirigidas a las pymes como “iniciativas de sensibilización, acompañamiento para la transformación digital y, sobre todo, el impulso del talento digital”. 

 

El presidente de la Cámara de España ha propuesto también la elaboración de una ley de bases que sea capaz de remover los obstáculos normativos que todavía frenan la digitalización y en la que se establezcan reglas comunes para todas las empresas y sectores, sobre las que se asiente este proceso transformador. “Sin duda, una importante reforma estructural, capaz de contribuir a la formación en competencias digitales de las personas, al desarrollo y competitividad de nuestro tejido productivo y al bienestar colectivo”, ha añadido. 

 

Durante su intervención, José Luis Bonet ha recordado- tal y como recoge la “Iniciativa para la Transición Digital” elaborada por la Cámara de España-que la transición digital debe ser inclusiva (que incorpore al conjunto de ciudadanos, empresas y sectores económicos); sostenible (social y financieramente); equilibrada (para los agentes tradicionales y los digitales); y, justa (para mitigar los riesgos y desajustes que a ella se asocian). 

 

Transición digital, aún más prioritaria

 

El presidente de la Cámara de España, ha afirmado que la transición digital era ya una de las prioridades de la Comisión Europea para el mandato 2019-2024, “ahora lo es todavía más en el marco del Plan Europeo de Recuperación recién acordado por el Consejo Europeo esta misma semana”. En este sentido, José Luis Bonet ha calificado de histórico el acuerdo “muy bueno para Europa y también para España “y ha reiterado sus felicitaciones al presidente del Gobierno. 

 

Por último, el presidente de la Cámara de España ha ofrecido al gobierno la colaboración de las Cámaras de Comercio, porque “la capilaridad de la red cameral, que nos permite alcanzar al conjunto del tejido productivo, y la colaboración público-privada, que está en nuestro ADN, nos sitúa como un instrumento idóneo para trabajar junto al Gobierno en la competitividad de nuestras empresas, la internacionalización necesaria de las mismas y la modernización de España”.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.