Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
El efecto combinado de los bajos precios internacionales del crudo, por un lado, y de la pandemia, de otro, está haciendo daño a la economía de los EAU.
Sin embargo, el Emirato de Dubai está siendo particularmente castigado por su gran dependencia del transporte y del turismo. El retorno forzoso a sus países de miles de trabajadores expatriados a causa de la pandemia, especialmente en los escalones más bajos del mercado laboral, podría reducir la población total de Dubai en un 10%, según las previsiones más pesimistas, y con ello, la demanda de viviendas y el precio de los alquileres, causando un daño importante a un sector, el inmobiliario, que desde hace unos seis años padece un exceso de oferta. El sector turístico también está sufriendo los embates de la pandemia, así como el del transporte, y no se descarta que la compañía aérea Emirates pudiese verse obligada a efectuar drásticos recortes en su plantilla.
Otro sector muy perjudicado es el bancario. Los bancos están teniendo que efectuar voluminosas provisiones para hacer frente al aumento de la morosidad, lo que ha llevado, por ejemplo, a Emirates NBD, el principal banco de Dubai, a anunciar recientemente una caída del 45% en sus beneficios en el primer semestre de 2020, tras haber tenido que provisionar 1.100 mill.$ para hacer frente a un previsible aumento de los créditos de mala calidad este año.
Fuente: CESCE