Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:00:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reactivación productiva tras la pandemia de COVID-19

Canarias cierra con los cabildos occidentales la ronda para internacionalizar empresas de islas no capitalinas

Redacción Lunes, 20 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

El plan específico para el crecimiento hacia mercados exteriores permitirá reforzar el respaldo autonómico a las empresas no capitalinas, en colaboración con las corporaciones insulares y camerales.

[Img #37119]La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias concluyó en la provincia occidental los contactos iniciados a finales de junio para presentar a los cabildos de islas no capitalinas y las correspondientes cámaras de comercio un nuevo programa de apoyo a la internacionalización empresarial desde los territorios periféricos.

 

Desarrollado por la empresa pública Sociedad Canaria de Fomento Económico (PROEXCA), adscrita a la consejería dirigida por Elena Máñez, el plan específico para el crecimiento hacia mercados exteriores permitirá reforzar el respaldo autonómico a las empresas no capitalinas, en colaboración con las corporaciones insulares y camerales, mediante un presupuesto inicial de 200.000 euros, en coincidencia además con el actual proceso de reactivación productiva tras la pandemia de COVID-19

 

“Todas las empresas, al margen de la isla en la que realicen su actividad, tienen que contar con las mismas oportunidades”, destacó la viceconsejera de Economía e Internacionalización, Almudena Estévez, sobre la ronda de reuniones en los territorios periféricos, que también se aprovechó para analizar los convenios tramitados por Proexca con cabildos y cámaras para la atracción de inversiones o la expansión de negocios.

 

Tanto el director general de Promoción Económica del Gobierno de Canarias y consejero delegado de PROEXCA, Laureano Pérez, como los directivos de la empresa pública Pedro Monzón y Pilar Moreno acompañaron a la viceconsejera autonómica durante los cinco encuentros mantenidos durante las últimas tres semanas, iniciados en Fuerteventura y Lanzarote.

 

Con presencia de Pablo Martín Carbajal y otros representantes de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, la ronda incluyó tanto a la vicepresidenta segunda y consejera de Sector Primario, Angélica Padilla, y el titular de Desarrollo Económico del Cabildo de La Gomera, Miguel Melo, como al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y la consejera de Desarrollo Económico, Melissa Armas, en dos jornadas consecutivas antes de mediante una reunión con la consejera de Economía del Cabildo de La Palma, Raquel Hernández.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.