Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
La internacionalización, que representa el 35% del PIB de la economía de España, está siendo fuertemente impactada por la pandemia, por lo que resulta fundamental que se adopten medidas para el apoyo del tejido empresarial.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, participó el pasado 15 de julio en el encuentro virtual sobre la "Influencia de las fronteras en el desarrollo profesional y empresarial" para tratar acerca del papel de la internacionalización en la economía, así como de la mujer y su participación en el contexto internacional.
El encuentro fue organizado por la Asociación de Empresarias Profesionales y Directivas de Alicante, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, la Autoridad Portuaria de Alicante, la Confederación Empresarial de Valencia, la Cámara de Alicante, la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado y CEOE.
En primer lugar, durante su intervención Marta Blanco destacó el importante papel del sector exterior en la recuperación e impulso de nuestra economía. La internacionalización, que representa el 35% del PIB de la economía de España, está siendo fuertemente impactada por la pandemia, por lo que resulta fundamental que se adopten medidas para el apoyo del tejido empresarial.
Además, en cuanto a género y comercio, la presidenta de CEOE Internacional llamó la atención sobre la importante evolución en la perspectiva de los trabajos realizados en este campo en los últimos años, donde se ha pasado de una visión de la mujer centrada en la cooperación al desarrollo en países menos desarrollados, a una perspectiva centrada en la contribución de la mujer a la competitividad, innovación y productividad de todas las economías.
Por último, se trasladaron los trabajos que desde CEOE se están llevando a cabo en el marco del empoderamiento económico de la mujer, tanto a nivel nacional con las iniciativas PROGRESA y PROMOCIONA, como a nivel internacional con la participación de la Confederación en foros tales como el Consejo de Acción de la Mujer del B20 o la alianza del sector privado EMPOWER del G20.









































