Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 08:42:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se firman varios acuerdos

Santander y el Grupo BEI facilitan cerca de 760 millones de euros para pymes afectadas por el COVID19

Redacción Lunes, 13 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

El BEI facilita esta financiación dentro de su primer paquete de medidas de urgencia para apoyar a las empresas europeas.

[Img #37031]El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Santander han firmado varios acuerdos para apoyar a las empresas españolas afectadas por el impacto económico de la pandemia. Con este objetivo, el banco de la UE otorgará a la entidad española 757 millones de euros para inyectarliquidez y financiarlas inversiones de pymes y midcaps en un momento especialmente complicado para ellas. Gracias a este acuerdo, será posible ofrecerles financiación en condiciones ventajosas, tanto en tipos de interés como en plazos de amortización, para impulsar la recuperación del tejido productivo en España.

 

El BEI facilita estos fondos dentro de las iniciativas que puso en marcha para reaccionar de forma rápida a la crisis provocada por la pandemia. En concreto, el banco de la UE aprobó en marzo una primera respuesta para movilizar hasta 28.000 millones de euros de financiación facilitando préstamos puente, periodos de carencia y otras medidas para aliviar la falta de capital circulante de pymes y midcaps, en colaboración con los intermediarios financieros de los Estados Miembros. Además, el Grupo BEI ha adoptado medidas extraordinarias para acelerar sus procesos y flexibilizar sus políticas internas con el objetivo, entre otros, de desplegar su apoyo lo más rápido posible y de financiar costes que no financiaría en condiciones normales, como los gastos corrientes de las empresas europeas.

 

Dentro de los acuerdos firmados con Santander, 100 millones de euros se destinarán específicamente a financiar proyectos de inversión de las pymes que trabajan en el sector agro alimentario y que se han visto afectadas por la crisis provocada por la pandemia, y otros 100 millones se canalizarán a través de Santander Consumer Finance para facilitar liquidez a las pymes españolas afectadas por la crisis del COVID19 y que necesiten renovar sus flotas de transporte con vehículos, nuevos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Esta línea de financiación permitirá también la adquisición de maquinaria agrícola y autobuses.

 

La vicepresidenta del BEI Emma Navarro, responsable de la actividad del banco de la UE en España, ha asegurado: ¨El BEI está siendo uno de los instrumentos clave en la respuesta europea a la crisis provocada por el COVID19. Hemos adaptado nuestra actividad a la nueva situación y hemos puesto en marcha un paquete de medidas de emergencia con el objetivo de apoyar el tejido productivo europeo y de proteger a nuestras pymes.

 

Nos alegra estrechar nuestra colaboración con Santander para seguir desplegando ese apoyo y otorgar financiación a las empresas que más lo necesitan, contribuyendo a que puedan seguir adelante con su actividad y con las inversiones necesarias para mejorar su competitividad.”

 

 

Parte de los fondos se destinará a empresas que trabajan en el sector agroalimentario y a inversiones en la renovación de flotas de transporte

 

 

Respuesta del BEI frente al COVID19

 

El Grupo BEI desempeña un papel fundamental en la lucha directa contra el COVID19, apoyando los esfuerzos europeos para frenar la propagación de la pandemia, encontrar un tratamiento para curar la enfermedad y desarrollar una vacuna. Para ello, el banco de la Unión Europea está dando prioridad a todas aquellas inversiones relacionadas con el sector salud y programas de investigación y desarrollo centrados en este objetivo. La actual cartera de proyectos del BEI para apoyar tanto infraestructuras sanitarias críticas como inversiones en I+D en el sector de la salud en la UE asciende a unos 6.000 millones de euros. Además, el BEI y la Organización Mundial de la salud han firmado recientemente un acuerdo para impulsarla cooperación entre ambas instituciones y trabajar juntos con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud pública de los países más vulnerables a la pandemia.

 

Para hacer frente al impacto económico de esta crisis en Europa y dentro del conjunto de medidas con las que la UE está respondiendo a los efectos económica de la pandemia, el pasado 23 de abril el Consejo Europeo aprobó la creación por parte del Grupo BEI de un fondo de garantía paneuropeo COVID-19 de 25.000 millones de euros que se centrará principalmente en apoyar a las pequeñas y medianas empresas de toda la UE. Se estima que el fondo permitiría movilizar hasta 200.000 millones de euros de financiación adicional.

 

Por otro lado, dentro del primer paquete de medidas financieras aprobadas el pasado mes de marzo, el BEI ofrece un programa de compra de bonos de titulización de activos (ABS) para permitir a los bancos transferir al BEI elriesgo de sus carteras de préstamos para pymes, con el objetivo de movilizar 10.000 millones de euros.

 

Además, el Banco de la UE está adaptando los instrumentos financieros existentes compartidos con la Comisión Europea para movilizar hasta 10.000 millones de euros de financiación adicional para las pymes y midcaps europeas. Por su parte, el FEI, filial del Grupo BEI especializada en capital riesgo, está ofreciendo garantías específicas a intermediarios financieros, respaldadas por la UE que ayudarán a movilizar hasta 8.000 millones de euros.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.