Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El pasado 30 de junio se cumplía el plazo dado por Bruselas para que Reino Unido solicitase una prórroga del período de transición.
Londres, tal y como ya había anunciado, dejó pasar dicha oportunidad y ha optado por acelerar las negociaciones durante el verano para poder tener un borrador del acuerdo el próximo mes de octubre. La semana pasada dio comienzo una nueva ronda de negociaciones donde se abordaron algunos de los temas más controvertidos como la vigencia del Tribunal Europeo de Justicia, el sistema de concesión de subsidios o los servicios financieros. Es, precisamente, este último punto el que ha levantado mayor revuelo en las esferas comunitarias puesto que, de acuerdo con Bruselas, la propuesta británica resulta inaceptable.
El jefe del equipo negociador europeo, Michel Barnier, ha asegurado que Londres pretende preservar su posición como centro financiero global y prestar la mayor parte de los servicios a las empresas europeas desde la City, a pesar de su salida de la Unión. Así pues, en los próximos meses se espera que el Brexit vuelva a situarse entre las prioridades a uno y otro lado del Canal de la Mancha ya que, de no conseguir un acuerdo para el próximo mes de octubre, a finales de año nos enfrentaríamos de nuevo a una posible salida abrupta de Reino Unido.
Fuente: CESCE