Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:30:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro con la embajadora de Eslovenia

La viceconsejera de Economía en Canarias, la embajadora de Eslovenia y agentes empresariales analizan vías de colaboración

Redacción Martes, 07 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

La reunión, impulsada por la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), es la segunda mantenida este año con la representante eslovena en el país y está orientada a analizar posibles vías de cooperación en el ámbito económico.

[Img #36982]La viceconsejera de Economía e Internacionalización, Almudena Estévez, participó en un encuentro de trabajo con la embajadora de Eslovenia en España, Renata Cvelbar Bek, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, y representantes de las organizaciones empresariales.

 

La reunión, impulsada por la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), es la segunda mantenida este año con la representante eslovena en el país y está orientada a analizar posibles vías de colaboración en el ámbito económico, especialmente en aquellos sectores de actividad que permitan un desarrollo sostenible y complementario para ambos territorios.

 

Como señaló la viceconsejera durante su intervención, Canarias y Eslovenia tienen puntos en común, como su posición geoestratégica como nodos europeos de acceso a mercados con grandes tasas de crecimiento, condición que puede ser aprovechada por las empresas exportadoras de una y otra parte. Así, Estévez destacó que Canarias podría “impulsar la entrada de nuestros productos en los países del Este”, mientras que la parte eslovena podría recibir “interesantes aportaciones” de la canaria en materia de experiencia en gestión turística, logística o de acceso a nuevos mercados de demanda, como los africanos.

 

“Con esta jornada de trabajo, pretendemos activar y favorecer un modelo de colaboración entre entidades canarias y eslovenas, de forma que ambos territorios, consolidados como ‘hubs’ logísticos de negocios, puedan aunar sus complementariedades en el beneficio común de nuestras economías”, afirmó.

 

Asimismo, Almudena Estévez recordó que Eslovenia está impulsando de manera decidida las políticas de fomento de la economía circular, una apuesta en la que coincide con el Gobierno de Canarias, y que la alta tecnología “supone ya el 7% de sus exportaciones”.

 

La viceconsejera subrayó también la importancia de nuestros puertos “como facilitadores del comercio internacional” y destacó que estas infraestructuras se configuran hoy “como un referente en el Atlántico medio en materia de logística y servicios avanzados”.  “Canarias una vez más ofrece sus principales activos, basados en el talento, la conectividad, la competitividad de nuestras empresas y la bondad de nuestras infraestructuras y los pone a disposición de las empresas eslovenas para que cooperemos y construyamos juntos un modelo de crecimiento económico sostenible en nuestro entorno geográfico”, señaló.

 

A su juicio, en estos momentos de recesión debido a la pandemia de la COVID-19, “es fundamental apostar por dinamizar nuestra economía, por lo que internacionalización se consolida como una de las estrategias fundamentales a la hora de favorecer la diversificación de nuestro modelo productivo”.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.