Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
Women in Manufacturing es uno de los temas centrales del proyecto “Back to the Future: Manufacturing Beyond Covid-19”, que tiene como objetivo realizar un libro blanco multidisciplinario que destaque las mejores prácticas y ofrezca recomendaciones para estimular futuros cursos de acciones en un paradigma de fabricación post-Covid-19.
El sector manufacturero y la economía global en general se han visto brutalmente afectados por el brote de COVID-19. El World Manufacturing Foundation ha visto la necesidad de anticipar el impacto económico y social que la Nueva Normalidad tendrá en la actividad industrial y ha reunido a sus principales socios de diferentes países y ámbitos (industrial, académico y político) para que se escuche su voz sobre este tema relevante a nivel mundial y sobre su impacto en el sector manufacturero, poniendo en marcha el proyecto “Back to the future”
El Gobierno Vasco, como socio de la fundación, ha respondido a esta llamada a la acción, y aceptado liderar un grupo de trabajo internacional sobre el papel de las mujeres en el sector manufacturero.
Women in Manufacturing es uno de los temas centrales del proyecto “Back to the Future: Manufacturing Beyond Covid-19”, que tiene como objetivo realizar un libro blanco multidisciplinario que destaque las mejores prácticas y ofrezca recomendaciones para estimular futuros cursos de acciones en un paradigma de fabricación post-Covid-19.
El grupo temático Women in Manufacturing quiere abordar el papel de las mujeres durante y después de la pandemia. Busca incorporar su visión como investigadoras, emprendedoras, responsables y trabajadoras en todo los niveles y sectores manufactureros, para analizar los obstáculos y las oportunidades que puedan surgir a la hora de reequilibrar las diferencias de género en fabricación.
Para identificar y abordar dichos retos, el Grupo SPRI ha reunido un prestigioso grupo de expertos y expertas, compuesto por personas referentes del mundo empresarial, sindical, académico y de organismos internacionales, liderado por Cristina Oyón, Responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI.
Con la colaboración de Ainara Isasa, Directora de la oficina en Milan de Basque Trade and Investment, se lanza este proceso de reflexión e intercambio a nivel internacional, que culminará con la presentación de las conclusiones y recomendaciones del Grupo temático en el próximo encuentro mundial del World Manufacturing Forum, los 11 y 12 de noviembre en Italia.
El World Manufacturing Forum es una plataforma abierta que tiene como objetivo mejorar y difundir la cultura industrial en todo el mundo, como un medio para garantizar la equidad económica y el desarrollo sostenible. El WMF promueve la innovación y el desarrollo en el sector manufacturero, con el objetivo fundamental de mejorar la competitividad en todas las naciones a través del diálogo y la cooperación entre los actores clave del sector manufacturero.









































