Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Según datos del Instituto Nacional de Estadística portugués, España es el principal cliente y suministrador del país luso y Portugal, es el cuarto cliente de España y uno de sus principales proveedores.
El escenario del primer acto oficial de apertura ha sido en la Alcazaba de Badajoz, donde las autoridades regionales y locales han recibido a los jefes de Estado y de Gobierno de ambos países para iniciar el primer acto en el que han podido disfrutar de la interpretación de los himnos nacionales, un paseo por la muralla del Museo Arqueológico y la foto habitual de familia. Este acto será el primero de la apertura ya que posteriormente se dará en el castillo de la localidad lusa de Elvas un acto similar y en el que también acudirán los dos jefes de Estado y los dos Presidentes de Gobierno con la intención de subrayar la importancia de esta vuelta a la normalidad transfronteriza.
A pesar del cierre de fronteras el pasado 17 de marzo, el contacto telefónico entre los jefes de Estado y de Gobierno han sido continuo, así como el transporte de mercancias y trabajadores transfronterizos. Según los datos recientes ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística portugués, España es el principal cliente y suministrador del país luso y Portugal, es el cuarto cliente de España y uno de sus principales proveedores. Con la reapertura simbólica se espera que la dinámica comercial se vuelva a retomar, reforzando sus actividades de intercambio y amistad.
Para observar esta estrecha relación, basta con mirar la evolución de las compañías españolas en el país luso para hacerse una idea de la dinámica que viene funcionando desde hace años, el número de empresas españolas en Portugal se ha duplicado desde las 1.020 empresas asentadas en 2010 a las más de 2000 del ultimo año, por tanto, si a estos datos sumamos las cifras de empresas portuguesas en España, podremos ver verdadero "ecosistema" hispano portugués con más de 2800 empresas que hacen vida en ambos países.
No obstante, esta relación fluida no es algo nuevo, hace 2 años ya acudíamos al aniversario de los 40 años del Tratado de Amistad entre España y Portugal, coincidiendo también con la celebración de la 30º Cumbre Hisapno-Lusa, en las cuales cada año se reafirma el compromiso por parte de ambos países de estrechar la relación a través de la firma de diversos convenios en materias de agricultura, seguridad transfronteriza, turismo e interconexiones energéticas. Este será seguramente el primer paso para retomar la senda de la recuperación económica y de amistad, tras sufrir la ralentización de la dinámica hispano portuguesa debido a la pandemia sufrida en los últimos meses.