Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Las soluciones de destino turístico inteligente implantadas por Minsait en España e Italia se erigen como un referente a nivel global, dado que ya están generando impactos muy positivos en las economías locales.
Minsait, una compañía de Indra, ha rediseñado su oferta de soluciones de turismo inteligente para ayudar a las ciudades y territorios a desarrollar destinos turísticos más seguros, competitivos y sostenibles que permitan afrontar los retos derivados del nuevo escenario post-pandemia y la construcción de planes de resiliencia en ámbitos como la generación de empleo, la gestión de nuevos riesgos sanitarios y climáticos o la expansión urbana.
La crisis del Covid-19 está impactando de manera extraordinaria en la economía, con especial relevancia en el sector del turismo.Hasta la llegada de la crisis sanitaria, España era la segunda potencia turística mundial con 83,7 millones de visitantes extranjeros en 2019, sólo superada por Francia.
En este país, el turismo representa un 12% del PIB y da empleo a 2,6 millones de personas. Sin embargo, en el escenario más optimistade vuelta a la actividad este verano se estiman unas pérdidas superiores a 70.000 M€ en todo el territorio nacional, según fuentes del sector.La apertura, el próximo 21 de junio, de las fronteras a visitantes de otros países supone un importante reto desde múltiples puntos de vista.
Para Alberto Bernal, responsable de Desarrollo de Negocio de Smart Cities de Minsait, “la recuperación del turismo pasa por adoptar modelos de revalorización del destino con nuevos canales de promoción y relación que faciliten una visión 360º del turista, la integración del mundo físico con el digital para gestionar en tiempo real los distintos espacios y el uso de técnicas de analítica avanzada para extraer valor de las interacciones del turista y anticiparse a sus necesidades, todo ello bajo una estrategia de resiliencia que permita la recuperación ante tensiones externas”.
Onesait GovernmentTourism, la plataforma de Minsait que da respuesta a las necesidades presentes y futuras de gestión inteligente y resiliente de los destinos turísticos, facilita la implantación de este nuevo modelo con un enfoque basado en la inteligencia y el uso de los datos.
“La recuperación de la actividad va a exigir la generación de transparencia y confianza para que los turistas vuelvan a visitarnos. La aportación de la tecnología es, por tanto, muy importante ya que proporciona el conocimiento personalizado de los viajeros y sus demandas para brindarles una experiencia que incorpore la seguridad de sentirse cuidados y a salvo durante su viaje y estancia en el destino”, explica Alberto Bernal.
Soluciones con impacto
Las soluciones de destino turístico inteligente implantadas por Minsait en España e Italia se erigen como un referente a nivel global, dado que ya están generando impactos muy positivos en las economías locales.
En Galicia, el proyecto Smart Camiño ha permitido la puesta en marcha de una plataforma digital con aplicaciones móviles para guiar y resolver todas las necesidades de información de los peregrinos que realizan el Camino de Santiago, lo que se tradujo, en 2018, en un incremento del 68,5% en el número de usuarios de la web.
Del mismo modo, las estimaciones apuntan a que el proyecto “Cáceres Patrimonio Inteligente” podría incrementar hasta un 5% el número de pernoctaciones y de visitantes, así como aumentar hasta un 10% los empleos en el sector. Asimismo, “Las Palmas Inteligencia Azul” está alcanzando importantes eficiencias en la gestión sostenible de los servicios urbanos, que se traducen en reducciones del 15% en los costes de operación de zonas verdes y jardines, entre otros.
En Italia, Minsait ha desarrollado los portales, aplicaciones y sistemas web de la Región de Apulia y el portal cultural de la Región de Campania que facilitan el acceso a diferentes activos yservicios del ecosistema digital de ambos territorios. También es el socio clave en la digitalización de los Museos Vaticanos, cuyo fin es integrar los servicios para mejorar la protección de las obras y la seguridad de sus visitantes.