Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:41:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En consorcio con OBERMEYER

Prointec, Indra, diseña parte de la línea ferroviaria que unirá los Países Bálticos con la Red Europea

Redacción Martes, 09 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

La nueva línea ferroviaria, de alta velocidad y ancho estándar, unirá de forma rápida, segura y sostenible las capitales de Estonia, Letonia y Lituania y ofrecerá conexión directa con el resto de Europa, sin requerir adaptaciones, lo que facilitará el tránsito de personas y mercancías.

[Img #36596]Prointec, la filial de ingeniería civil de Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría,va a participar en el mayor proyecto de infraestructuras ferroviarias que existe actualmente en Europa, Rail Báltica, la red ferroviariapara pasajeros y mercancías que unirá los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, a la red transeuropea de transportes (TEN-t).

 

La empresa conjunta formada por los tres países para gestionar el proyecto, RB Rail AS, ha adjudicado a Prointec, en consorcio con la empresa alemana OBERMEYER Planen + BeratenGmbH, una de las mayores consultoras de ingeniería independientes de Alemania, el diseño de la ingeniería y la supervisión de diseño durante las obras del tramo de 93,5 kilómetros entre la ciudad estonia de Pärnu y la frontera con Letonia, por un importe de 10,8 millones de euros.De acuerdo con el diseño preliminar, este tramo contará connueve puentes ferroviarios, 15 pasos superiores de carretera, 11 ecoductos (falsos túneles para el paso de fauna) y 148 pequeñas obras de drenaje-marcos, además de tres estaciones de pasajeros y una de mercancías.

 

La fase de diseño, con una duración de 27 meses, comprenderá las investigaciones geotécnicas y el diseño técnico detallado, desde conceptual a constructivo del tramo. Durante la segunda fase, con una duración de 60 meses, se confirmará la correcta ejecución de las soluciones del proyecto y se aprobarán las modificaciones realizadas al diseño original.

 

La mayor novedad en el proyecto es la utilización de la metodología BIM (Building Information Modeling) aplicada a la obra civil, ámbito en el que apenas existen precedentes. Prointec, una de las pocas empresas con capacidad para trabajar con esta metodología, utilizará BIM para crear y gestionar con un alto grado de detalle el proyecto constructivo, centralizando toda la información en un modelo digital en 3D en el que se tendrán que replicar incluso los refuerzos de acero en las estructuras de hormigón, por poner solo un ejemplo del alto grado de definición. Prointec aportará así su experiencia y la de su equipo técnico en el diseño de líneas de Alta Velocidad en todo el mundo y su experiencia en BIM aplicada a infraestructuras de transportes.

 

Este proyecto refuerza la amplia experiencia de Prointec en la construcción de ferrocarriles en todo el mundo, con proyectos en México, Portugal, Rumanía, Rusia, Ecuador, Arabia Saudí, Argelia o Estados Unidos, con los tramos San Francisco-San José-Merced, en la Alta Velocidad de California, así como un gran número de proyectos en España.

 

 

Este nuevo contrato de Prointecen Europa refuerza a Indra como una de las compañías líderes en el sector ferroviarioa nivel mundial, con soluciones end-to-end y proyectos en países como EE.UU., Australia, Holanda, Lituania, Arabia Saudí, Turquía, México, Colombia, Malasia o India

 

 

Conexión directa y sostenible con Europa

 

La nueva red Rail Baltica, línea de alta velocidadde 870 kilómetros de vía doble en ancho estándar, unirá de forma rápida, sostenible y segura las capitales de Estonia, Letonia y Lituania y ofrecerá conexión directa con el resto de Europa, sin requerir adaptaciones. Actualmente, los países bálticos tienen un ancho de vía distinto del resto de Europa, por lo que hasta que esté disponible la nueva línea es necesario adaptar anchos o cambiar de vehículo, con los costes en tiempo y económicos que ello implica.Por ello, la mayor parte del tráfico de mercancías y servicios ferroviarios en los estados bálticos se da hacia los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), principalmente Rusia, en lugar de hacia el resto de la UE a través de Polonia, algo que previsiblemente mitigará la nueva infraestructura.

 

El que es el mayor proyecto de infraestructuras de la región del Báltico en los últimos 100 años facilitará así el tránsito de personas y mercancías hacia el resto de Europa con la máxima seguridad, comodidad y de un modo ambientalmente sostenible, con el consiguiente impacto en el desarrollo económico de la región.

 

Está previsto que en el futuro la línea se extienda hasta Finlandia, mediante un túnel bajo el mar Báltico que una Tallín y Helsinki, capitales de Estonia y Finlandia, respectivamente.

 

Liderazgo en toda la cadena de valor

 

Gracias a este nuevo contrato de Prointec en Europa, Indra refuerza su posición como una de las compañías líderes en el sector ferroviario a nivel mundial, con soluciones end-to-end y proyectos en países como Estados Unidos, Australia, Holanda, Lituania, México, Colombia, China, India o Malasia, entre otros muchos.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.