Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 21:53:00 horas

Como socio fundador

Istec participa en la primera cooperativa española de tecnología 'blockchain' para la protección de transacciones en línea

Redacción Viernes, 05 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

El conseller de Hacienda destaca que "se trata de una iniciativa sin precedentes que convertirá a la Comunitat Valenciana en un referente nacional e internacional".

[Img #36566]La sociedad mercantil Infraestructures i Serveis de Telecomunicacions i Certificació (Istec), dependiente de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, participa como socio fundador de la primera cooperativa española que ofrece una red pública de tecnología 'blockchain'.

 

Así lo ha anunciado su director gerente, Juan Alegre, durante el consejo de administración de la empresa pública para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de la Generalitat, presidida por el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, quien ha asegurado que "se trata de una iniciativa sin precedentes en el panorama nacional que va a permitir que la Comunitat Valenciana se constituya como un referente nacional e internacional en el uso de esta tecnología clave en la nueva economía del conocimiento".

 

 

Juan Alegre: "Esta tecnología es necesaria ante el crecimiento exponencial del teletrabajo y la digitalización generalizada de las empresas por la crisis de la COVID-19"

 

 

La tecnología 'blockchain' permite proteger la seguridad y privacidad de las transacciones en línea puesto que crea escenarios más fiables para el intercambio de información o la transmisión de valor, al mismo tiempo que fortalece la relación de confianza de las empresas con clientes y proveedores, ya que permite realizar gestiones sin intermediarios.

 

De esta manera, el principal objetivo de esta iniciativa empresarial es garantizar la veracidad y trazabilidad de la información digital y todo su tratamiento posterior de manera ágil, económica y escalable para todo tipo de operaciones con soporte digital o físico a través del gemelo digital o 'token', garantizando el cumplimiento jurídico y la gobernanza de la propia información y del sistema en el que se sustenta.

 

Alegre ha explicado que "el proyecto empresarial sale a la luz con productos ya diseñados con esta tecnología y preparados para salir al mercado, sin embargo está previsto que todos los socios fundadores podamos desarrollar a medio plazo nuestros propios productos y servicios, cada vez más necesarios dado el crecimiento exponencial del teletrabajo y la digitalización generalizada de las empresas experimentados ante la crisis generada por la COVID-19".

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.