Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 08:16:10 horas

Las empresas actúan ante los cambios inmediatos

Exportar para crecer informa del impacto de la Covid-19 en la exportación y transporte internacional

Redacción Jueves, 04 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

Una sesión que ha estado a cargo de Carlos Dalmau, Director de Soluciones de Internacional de Banco Sabadell y Alejandro Arola, Presidente de Grupo Arola.

A través del programa Exportar para Crecer, y con la con la colaboración de Grupo Arola, Hub Empresa ha organizado un seminario online dedicado a reflexionar sobre el impacto en las empresas exportadoras y el transporte internacional de mercancías en la situación actual. Una sesión que ha estado a cargo de Carlos Dalmau, Director de Soluciones de Internacional de Banco Sabadell y Alejandro Arola, Presidente de Grupo Arola. Tras las ponencias de cada uno, el webinar finalizó con la participación de especialistas en logística y aduanas de Arola, que han podido resolver las cuestiones planteadas por los asistentes.

 

Desde Banco Sabadell, Carlos Dalmau, presentaba la situación en un contexto a nivel mundial y de que esto es una crisis sanitaria, humana y económica sin precedentes siendo comparables a las situaciones de guerra a consecuencia de las cuarentenas. Destacó que el Covid-19 tendrá efectos graves en el corto y el largo plazo en la oferta y en la demanda a nivel agregado y sectorial cuya intensidad va a depender de cada economía internamente, del comercio mundial, de la duración de la epidemia y de las medidas sociales y económicas para prevenir el contagio.

 

Evidentemente, Dalmau indicó en que el comercio internacional ha tenido unas consecuencias negativas inmediatas y que las empresas están actuando rápidamente gestionando constantes cambios e inmediatos y teniendo que actuar a muy corto plazo y son las empresas que antes de la crisis estaban ya preparadas digitalmente las que más rápido están procediendo. 

 

El directivo de Sabadell trató el tema de la liquidez y de cómo una empresa debe prepararse en un entorno de Covid-19. Enumeró una serie de Inputs y explicó que el banco cuenta con soluciones a medida de financiación internacional para las necesidades de sus clientes además del expertisse necesario para asesorar en cuanto al negocio internacional.

 

La segunda ponencia estuvo del presidente de Arola que también hizo un recorrido por la situación de “guerra” que estamos viendo asemejando las circunstancias a las que se establecería si hubiera una guerra real como son el cierre de fronteras, la limitación de circulación y movimiento de personas, las fábricas dejan de producir, el Estado asumiendo el control de todas las actividades estratégicas…

 

Arola hizo un repaso sobre la situación de las aduanas. Destacó que se han activado todas las facilidades operativas, priorizado productos de primera necesidad, aceptando avales no originales o aplazamientos de deudas aduaneras entre otros.

 

Y en cuanto al tema logístico, el presidente de Arola incidió en la normalidad operativa de los puertos, los reajustes de capacidades y recursos del sector naviero, la disminución en la disponibilidad de contenedores para la exportación así como el incremento de fletes, etc.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.