Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una sensible mejora frente al índice del año pasado

La Universidad de Zaragoza escala posiciones en el Center for World University Ranking

Redacción Jueves, 04 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

Ocupa la posición 406 de las 20.000 instituciones que otorgan títulos de educación superior en el mundo (Percentil 2,03).

[Img #36547]La Universidad de Zaragoza ocupa la posición 406 del Center for World University Rankings (CWUR). Este lugar indica una sensible mejora respecto al índice publicado el pasado año, ya que en el registro 2018-19 la Universidad de Zaragoza se situó en el lugar 449 de este ranking mundial. Además, la Universidad de Zaragoza se coloca en la novena posición del ranking nacional español.

 

El CWUR (cwur.org), elaborado por el Center for World University Rankings, es el único ranking universitario mundial que mide la calidad de la educación y la formación de los estudiantes, así como el prestigio de los miembros de la Universidad y la calidad de sus investigaciones, sin depender de las encuestas y de los datos remitidos por las propias universidades, lo que le confiere un elevado grado de objetividad.

 

El Center for World University Rankings evalúa cada año a 20.000 instituciones que otorgan títulos de educación superior en el mundo. Para confeccionar la clasificación calcula y puntúa de la siguiente forma:

 

1) Calidad de la Educación, medido por el número de alumnos de una universidad que han ganado importantes premios internacionales, premios y medallas en relación al tamaño de la universidad.

 

2) Empleo de egresados, medido por el número de alumnos de una universidad que han ocupado posiciones de CEO en las principales compañías del mundo en relación al tamaño de la universidad.

 

3) Calidad de sus miembros, medido por el número de académicos que han ganado importantes premios internacionales, premios y medallas.

 

4) Tarea investigadora: Publicaciones -medido por el número de trabajos de investigación que aparecen en las revistas de prestigio-, influencia -número de trabajos de investigación que aparecen en las revistas altamente influyentes- y citas –trabajos con un elevado número de citas-.

 

El objetivo del CWUR es disponer de un listado que mida el éxito postuniversitario. En las primeras ediciones de 2012 y de 2013 este ranking solo publicó las 100 primeras instituciones de educación superior según sus criterios. A partir de 2014, la clasificación se amplió hasta a las 1.000 mejores universidades a nivel mundial y, en la actualidad, publica la clasificación de las 2.000 mejores universidades del mundo.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.