Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Consiguió una cifra récord de beneficios, que se dedicarán a consolidar su solvencia para continuar impulsando la internacionalización de la empresa española, particularmente la PYME.
La Junta General de Accionistas de COFIDES, celebrada de manera virtual, ha aprobado las cuentas de la Compañía de 2019. Estas cuentas reflejan que en el ejercicio 2019 la cartera comprometida de inversiones gestionada por COFIDES registró su máximo histórico, con 1.311 millones de euros, un 4% más que el nivel alcanzado en 2018. La cartera de inversiones comprometida se obtiene de sumar la cartera total más los importes comprometidos y aún no desembolsados.
El Presidente y Consejero Delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha afirmado que estas cuentas de 2019 “son el resultado de una gestión eficaz y unaestrategia creíblede apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, según lo definido por el Plan Estratégico 2019-2021 de COFIDES, que incluye como ejesla sostenibilidad, la internacionalización y el desarrollo”.A su juicio, “el compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático queda patente con la puesta en marcha en 2019 de un innovador programa de objetivos corporativosque establece unos indicadores que vinculan una parte de la retribución variable del personal al logro de determinados Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de la compañía”.
José Luis Curbelo, ha señalado: “En coordinación con la Comisión Europea, el grupo Banco Mundial y la Asociación Europea de Instituciones Financieras de Desarrollo, COFIDES seguirá trabajando para amortiguar los efectos de la crisis del COVID-19 y continuará respaldando al sector privado en sus proyectos de inversión exterior y en la generación de empleo”
Medidas frente al Covid-19 en un contexto de coordinación internacional
José Luis Curbelo ha subrayadoque COFIDES, “en coordinación con la Comisión Europea, el grupo Banco Mundial y la asociación europea de instituciones financieras de desarrollo (EDFI), seguirá trabajando en los próximos meses para amortiguar el efecto de la pandemia en las inversiones así como en las sociedades en las que invertimos. Nuestro objetivo principal es ofrecer soluciones personalizadas con las que acompañar las estrategias de internacionalización del sector privado”. Por eso, ha asegurado que “COFIDES está preparada para continuar respaldando a las empresas en sus proyectos de inversión exterior, contribuyendo al mantenimiento del empleo. Hemos tomado medidas extraordinarias para, a corto plazo y con la mayor eficiencia, facilitar que las empresas clientes de COFIDES y los proyectos que desarrollan en el exterior superen sufalta de liquidez sobrevenida”. Por otra parte, Curbelo ha enfatizado que la compañía seguirá siendo un socio de largo plazo de los proyectos de las empresas españolas en terceros países y ha resaltado el hecho de que “desde su propio origen, el objetivo central de COFIDES es compartir el riesgo de la inversión de las empresas en otros mercados”
Financiación climática
Los proyectos formalizados en 2019 generarán 832 MW, el máximo histórico registrado en la actividad anual de COFIDES. “Esta es la línea por la que queremos avanzar en los próximos años, para apoyar aquellos proyectos que promuevan la descarbonización de la economía e impulsen la mitigación y adaptación al cambio climático. Como ya manifestamos durante la celebración de la COP25 en Madrid, se trata de un mercado global que las empresas españolas pueden liderar ya que cuentan con tecnología y experiencia”.
Desde octubre de 2012 COFIDES ha financiado 51 operaciones de mitigación y adaptación al cambio climático, en los que ha comprometido más de 240 millones de euros. “Con la acreditación de COFIDES ante Naciones Unidas para el Fondo Verde para el Clima, esperamos reforzar nuestra participación como financiador y la del conjunto del sector privado español en el mercado mundial de proyectos de financiación climática”, ha añadido Curbelo.
266 m€ en formalizaciones y 15,5 m€ de beneficios
Las cuentas aprobadas reflejan que el nivel de formalizaciones anuales registró su valor más elevado, 266 millones de euros,en la serie histórica, registrándose también máximos históricos tanto en los ingresos de la compañía (25,7 millones de euros)como en los beneficios antes de impuestos(15,5 millones de euros). La mayor parte de los beneficios se dedicarán a consolidar la solvencia de la compañía, lo que redundará en un mayor impulso de la internacionalización de la empresa española, particularmente la PYME, con un 38% de operaciones formalizadas en 2019.
Calidad crediticia
Por su parte, Rodrigo Madrazo, Director General de la Compañía, ha destacado que “el incremento de la actividad se ha realizado sin perjuicio de la calidad crediticia de la cartera, cuya ratio de morosidad se sitúa por debajo de la media del sistema financiero nacional”.
Apoyo en la gestión del FONPRODE
Además de su labor como gestora de los fondos estatales para la internacionalización de la economía española (FIEX y FONPYME), COFIDES continuó prestando apoyo a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la gestión del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) con la elaboración de 11 perfiles de condiciones financieras, 10 propuestas de operaciones y la formalización de 2 operaciones de microfinanzas. COFIDES también realizó el seguimiento de las 59 operaciones de la cartera de FONPRODE.
Innovación
En 2019, además de ser capaz de alcanzar niveles máximos tanto en su cartera como en su actividad, COFIDES mostró un alto nivel de innovación con la creación de una línea de venture capital para la internacionalización de proyectos tecnológicos, la participación en bonos verdes y bonos internacionales y la formalización del primer proyecto de financiación combinada con la Unión Europea (conocido como blending), el fondo de inversión de impacto‘Huruma Fund’.