Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con una gran operativa

El Puerto de Sevilla mueve 30 secciones de torres para el mayor parque eólico terrestre de Europa

Redacción Viernes, 22 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Las piezas han sido fabricadas por GRI en el Polígono de Astilleros y serán trasladas al norte de Suecia.

[Img #36390]El Muelle de Armento acoge la operativa de carga de 30 secciones de torres eólicas fabricadas por GRI Sevilla en sus instalaciones del Polígono Industrial de Astilleros. Estas piezas forman parte del proyecto Markbygden, el mayor parque eólico terrestre de Europa, que se contruye al norte de Suecia a las afueras de la ciudad de Pitea y cuya fase II suministrará alrededor de 2.000 Gwh (gigavatios hora) de energía limpia al año.

 

Las 30 secciones superan los 40 metros de largo y tienen un peso de hasta 80 toneladas cada una. Serán transportadas a bordo del buque Global Carrier, de 127 metros de eslora y 20 de manga, que dispone de dos grúas en cubierta habilitadas para mover piezas de grandes dimensiones. Bergé es la empresa consignataria y encargada de la estiba.

 

Este es el segundo embarque de los diez que tiene previsto realizar GRI para proveer a la alemana Enercon con un total de 300 secciones de torres on shore fabricadas en su planta de Sevilla. El proceso de producción y transporte hasta Suecia continuará hasta el mes de septiembre.

 

La carga de proyecto es ya un tráfico habitual en el Puerto de Sevilla. La amplia superficie disponible para la implantación de centros de producción y para el acopio de grandes piezas hacen de esta infraestructura un nodo estratégico para la industria de las energías renovables. Además, el Puerto cuenta con medios técnicos, grúas y maquinaria de gran capacidad de carga, así como con operadores logísticos que prestan un servicio especializado.

 

Debido a las buenas previsiones de desarrollo de estos tráficos, la Autoridad Portuaria de Sevilla ha iniciado la ampliación del Muelle de Armamento. Las obras consistirán en la adecuación de 17.000 metros cuadrados de muelle para movimientos de mercancías, en especial, para la carga de proyecto.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.