Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 08:24:46 horas

La primera lavandería artesanal del mundo

La española Telelavo acumula un crecimiento en plena pandemia sanitaria del 40% frente a su año anterior

Redacción Miércoles, 20 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Telelavo prevé 40 nuevas aperturas para 2020 en España y continuar con su expansión internacional mediante el sistema de franquicia y master franquicia.

[Img #36364]Telelavo, la primera lavandería artesanaldel mundo, ha superado sus objetivos de negocio marcados tras su nacimiento como franquicia en marzo de 2018, con un crecimiento del 90% en su primer año en el mercado y de un 40% en el segundo período coincidiendo con la pandemia sanitaria.

 

A pesar de presentar un crecimiento menos acuciante que en su primer periodo, Telelavo, se posiciona como único operador en el sector de las lavanderías artesanales, abriendo el camino hacía un nuevo sector en el que la colada doméstica se externaliza para garantizar la higiene y desinfección, el uso responsable de recursos naturales, el ahorro doméstico, todo bajo la comodidad de su servicio a domicilio y conexión con sus clientes gracias al lanzamiento inminente de su aplicación móvil.

 

El éxito cosechado reside en su innovadormodelo de negocio. Telelavo es pionera en ofrecer el servicio completo de colada, artesanaly a domicilio, con una tarifa plana que permite ahorrar, no solo tiempo, sino también dinero en los hogares: recogida, desmanchado, lavado, secado, repaso de costuras, planchado y entrega, todo en un máximo de 48 horas.La marca pone a disposición del cliente tres tipos de cestas según el tamaño de la familia (Cesta S, 79€; Cesta M, 89€; y Cesta L, 99€) que el usuario solo tiene que ocuparse de llenar con la ropa sucia una vez por semana, sin importar el peso ni el número de prendas.Además, también ofrece un servicio específico para empresas; servicio exprésen 24 horas y tratamiento individual para prendas delicadas tanto para particulares como empresas de textil.

 

 

La expansión internacional ya es una realidad en Telelavo que desembarcará en Francia a finales del 2020

 

 

Telelavo, que ha mantenido sus talleres abiertos en plena crisis del COVID-19 como servicio de primera necesidad y ocupa así un nicho de mercado hasta el momento inoperado. Bajo el lema “Ellavar se va a acabar” la red pone en marcha el movimiento #yotelelavo, que propone olvidarnos de la colada doméstica que no garantiza la higiene necesaria e imprescindible. Desde la red se apuesta por la sostenibilidad, lavar menos, pero lavar mejor. Con un tratamiento individualizado para cada prenda, productos cien por cien ecológicos y una buena tecnología, es posible prolongar la duración de nuestra ropa hasta un 30%, segúnel material y la calidad de la prenda. Así, Telelavo promuevetambién unos hábitos de consumo más responsables con el medio ambiente que contribuyan a cambiar el posicionamiento de la industria textil como la segunda más contaminante del mundo según cifras oficiales.

 

Actualmente, la primera red de lavanderías artesanales del mundo ya está presente encomunidades como Madrid, Andalucía, Extremadura, Cataluña y Canarias, entre otras, y prevé 40 nuevas aperturas en todo el territorio nacional para 2020 mediante el sistema de franquicia.

 

La expansión internacional ya es una realidad en Telelavo que desembarcará en Francia a finales del 2020. Telelavo nace con vocación global y ya cuenta con negociaciones avanzadas en países estratégicos tanto en Europa como Asia y Latinoamérica. El objetivo es ambicioso, que sea posible encontrar un Telelavo en cada barrio.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.