Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el primer trimestre del año han alcanzado un valor de 7914,5 millones de euros, con un ligero descenso del 0,9 %, situando a la Comunitat como la segunda comunidad autónoma española más exportadora, según los datos difundidos por la Dirección Territorial de Comercio en València.
La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, ha destacado que la Comunitat Valenciana ha sido una de las comunidades autónomas que "mejor ha resistido el impacto de la pandemia provocada por la COVID-19 en los intercambios internacionales".
"A pesar de que en el primer cuatrimestre las exportaciones se van a ver ralentizadas, es importante destacar que somos una de las regiones con un mejor comportamiento en sus exportaciones, gracias a la gran labor de las empresas valencianas", ha explicado.
"Como Administración pública -ha añadido- debemos continuar apoyando a las empresas para facilitar su internacionalización y la adaptación al nuevo escenario".
"Es el momento de apostar por la internacionalización, con nuevos programas y nuevos apoyos, sin perder de vista el nuevo escenario creado por la pandemia y, por ello, desde Ivace Internacional seguimos diseñando nuevos apoyos para las empresas en un contexto en el que digitalización e internacionalización van a ir más que nunca de la mano", ha indicado.
Según Parra, desde la Conselleria de Economía Sostenible "hemos ido adaptando los apoyos a las necesidades de las empresas desde el inicio de la pandemia y la última de estas medidas consiste en la flexibilización de las ayudas a los planes de internacionalización, además de ofrecer información a las empresas a través de seminarios 'online en el marco del programa GlobalCV, en colaboración con las cámaras de Comercio y el ICEX".
El objetivo es "facilitar a las empresas formación e información de valor añadido sobre mercados, tendencias o procedimientos que les puedan facilitar su proceso de internacionalización", ha añadido.
Al analizar los datos de exportación, desde la Comunitat Valenciana se ha exportado el 11,5 % de las exportaciones españolas, situándose como la segunda comunidad autónoma más exportadora.
Por provincias, Alicante ha exportado por valor de 1427,7 millones de euros, lo que representa un ascenso del 2,4 %; las exportaciones de Castellón se cifran en 2004,8 millones de euros, con un ascenso del 4,1 %, y las de Valencia registran un descenso del 4 %, con un valor de 4.482 millones de euros.
La Unión Europea concentra el 56,7 % de las exportaciones valencianas en el primer trimestre. Por países, Alemania es el principal cliente, con un descenso del 6,2 %, seguido de Francia, que registra un aumento del 3,1 %. En tercera posición se sitúa Italia, con un ascenso del 1,5 %. Reino Unido, en cuarto lugar, registra un descenso del 16,2 %.
Las exportaciones dirigidas a América del Norte han ascendido un 6,6 % con un destacado aumento de las exportaciones a Estados Unidos del 8 %. Las ventas dirigidas a América Latina desciende un 10,1 %. Asia registra un descenso del 11,7 %, mientras África experimenta un aumento del 2,5 %, con aumentos de Marruecos (6,5 %) o Argelia (1 %).
Impulso servicio Contacta
Ivace Internacional ha intensificado la celebración del servicio Contacta para informar a las empresas de la situación generada por la COVID-19 en los mercados exteriores, con cerca de un centenar de videoconferencias entre empresas y la Red Exterior del Ivace en el mes de abril.
La directora general de Internacionalización ha explicado que la organización de calendarios semanales del servicio Contacta entre empresas valencianas y el personal de la Red Exterior del Ivace ha sido "uno de los servicios ofrecidos a las empresas durante la crisis provocada por la COVID-19".
"Se trata del desarrollo de videoconferencias entre empresas y nuestro personal en los distintos mercados para informar sobre la situación real de la pandemia en el mercado concreto, las restricciones a los negocios, las perspectivas del mercados o las medidas impulsadas, entre otras cuestiones", ha explicado.
El servicio gratuito Contacta "ha sido muy demandado por las empresas en este momento concreto, ya que les ha ayudado a conocer la situación y las posibilidades de actuación en este momento tan complejo", ha asegurado Parra.
Durante el mes de abril, 19 antenas del Ivace han participado en los Contacta. El mercado que más interés ha despertado ha sido el de China, con 19 videoconferencias, seguido de Japón, con 9 reuniones, y Polonia, Rusia y Nueva York, con 7 reuniones cada una.
A continuación se sitúan África Occidental, México, San Francisco, Argelia, Escandinavia, Marruecos, Vietnam, Chile, Colombia, India, Indonesia, Brasil, Perú y Filipinas.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.