Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Se ha realizado el Coloquio Online “La Toma de decisiones en momentos de incertidumbre: ¿Debe mi empresa acudir al mercado ONU?”. Expertos y altos funcionarios de renombre especializados en mercado ONU e internacionalización se reunieron para ofrecer a los numerosos empresarios participantes las claves en este sector.
En este encuentro digital los ponentes compartieron su parecer sobre el futuro de la presencia española en el mercado exterior y en especial en el mercado ONU, teniendo presente que la situación que ha provocado el Covid 19 está teniendo un gran impacto en la producción, en los mercados y en la economía global en general. A día de hoy, que las empresas dispongan de clientes/mercados estables es oro.
La inauguración del coloquio la realizó Liskel Álvarez, Consejera Delegada de Acción Exterior del Cabildo Insular de Tenerife, quien destacó: “Esta crisis sanitaria ha hecho crecer el mercado de las licitaciones y de los proyectos relacionados con el Covid-19”.
Para Patricia Sanz, Fundadora y Directora de Exportun. “En un momento en el que los consejos de administración deben tomar decisiones estratégicas en un entorno incierto hemos optado por poner a disposición de los empresarios información veraz y este panel de grandes expertos para ayudar a la toma de decisiones a la hora de iniciar o continuar sus procesos de internacionalización tomando en consideración las oportunidades que ofrece el mercado ONU”.
Inocencio Arias, siete años Embajador de España ante la ONU en su sede de Nueva York, señaló: “Si Naciones Unidas no existiera habría que inventarla” y también destacó la importancia del idioma: “El inglés es clave en los procesos de negociación con Naciones Unidas, no hay otra opción, es la lengua universal”.
Otro experto invitado a participar en este encuentro fue Dimitri Dovgopoly, Ex Alto Funcionario de Naciones Unidas durante 32 años y diez años director de compras de la sede de ONU en Nueva York. Dimitri habló sobre cuáles son los puntos desde la perspectiva del comprador que llevan a una empresa a ser adjudicataria de contratos de Naciones Unidas y destacó: “España juega un papel muy activo en este mercado aunque tiene mucho que mejorar para tener mejores resultados en la contratación. La paciencia es uno de los consejos que siempre doy, competiremos con las mejores compañías del mundo y es muy difícil lograrlo a la primera. Es primordial entender el mercado y anticiparse a las necesidades”.
El mercado de Naciones Unidas se plantea como una vía de internacionalización para las empresas en la situación de coronacrisis
A continuación Carlos Martín, Fundador y gerente de Grupo Cadielsa, habló con los empresarios participantes sobre los aspectos que lleva a una empresa a interesarse por el mercado ONU y qué aporta ser adjudicatario de contratos con este organismo. Para Carlos Martín: “El acceso a estas oportunidades comerciales en mercados exteriores supone un incremento de nuestro valor empresarial para todos nuestros grupos de interés, fue una vía de negocio para salir de la crisis anterior”.
Francisco Barrios, Funcionario Soivre y con ocho años de trayectoria como Consejero Comercial de España ante la ONU, habló de los aspectos clave que hacen que las empresas lleguen a firmar contratos con este organismo y destacó: “Los organismos de Naciones Unidas trabajan muy bien con pequeñas y medianas empresas, es una gran oportunidad que hay que aprovechar”. Barrios también hizo mención a la persistencia y perseverancia como clave para entrar en este mercado. “La estrategia y el conocimiento profesional sobre el organismo son fundamentales, acudir preparados a las entrevistas con los agentes de compra y saber con quien nos estamos entrevistando son aspectos muy importantes en el proceso”.
Para cerrar el coloquio Antonio Bonet, Presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles aportó su visión sobre el futuro de la presencia española en el mercado exterior y habló sobre la importancia de este organismo para la internacionalización de las empresas. “Desde el Club de Exportadores e Inversores damos gran importancia a este aspecto y tenemos dos grupos de trabajo con instituciones multilaterales. Hay mucho interés por parte de las empresas españolas en este tipo de organismos porque los presupuestos y la estabilidad que ofrecen son muy elevados. Por poner un ejemplo, mi empresa con 900 contratos con organismos internacionales nunca tuvo un impago”
El coloquio contó con la participación de más de 60 empresas nacionales e internacionales interesadas en conocer con más detalle cómo pueden acceder a este mercado tan complejo pero que al mismo tiempo ofrece gran estabilidad en un entorno cambiante.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.