Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ayuda a reactivar las estrategias comerciales de las compañías

ARVET presenta un plan de apoyo a las empresas exportadoras para sortear el cierre de fronteras por el coronavirus

Redacción Lunes, 18 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Fomenta la apertura de nuevos mercados, la diversificación geográfica de las exportaciones y estar establecidos de forma permanente en otros países para paliar las consecuencias de la crisis.

[Img #36324]La Agrupación Española de Empresas Exportadoras (ARVET), integrada por ASEBAN, ASFEL y COFEARFE, presenta un plan de apoyo a las empresas exportadoras valencianas para sortear el cierre de fronteras por el coronavirus.La asociación pone a disposición de las Pymes de la Comunitat Valenciana sus delegaciones internacionales presentes en 65 países del mundo.

 

El programa ‘Opportunity’ ayuda a reactivar las estrategias comerciales de las compañías que han visto paralizada su actividad por las restricciones de movilidad, la caída del mercado nacional y la cancelación de ferias internacionales.

 

ARVET ofrece servicios de estudios de mercados, búsqueda de potenciales clientes, agenda de entrevistas en destino, análisis de competencia y precios de venta, búsqueda de canales de distribución, presentación de la oferta a potenciales clientes y asesoramiento legal. “En definitiva, representamos a las pymes valencianas en otros países para que puedan iniciar o mantener su expansión internacional durante la crisis sanitaria”, explica Vicente Llatas, presidente de la Agrupación Española de Empresas Exportadoras.

 

 

La Agrupación Española de Empresas Exportadoras pone a disposición de las Pymes de la Comunitat Valenciana sus delegaciones internacionales presentes en 65 países del mundo

 

 

Mercados menos afectados por la Covid-19

 

El plan de ARVET permite, asimismo, la internacionalización en aquellos países donde la economía se ha visto menos afectada, como los países del norte de Europa, África y Marruecos o Portugal.

 

La iniciativa se ha puesto en marcha para dar respuesta a las necesidades comerciales de las empresas ocasionadas por la COVID-19 y dotarles de herramientas y una estructura permanente en el exterior, que les posibilite trabajar de forma constante en los mercados internacionales.

 

Según ha destacado el presidente de ARVET, la estrategia comercial de muchas empresas españolas se encuentra paralizada por la pandemia de coronavirus y, por ello, ha instado a “aprovechar la actual coyuntura más allá de nuestras fronteras, diversificar geográficamente la exportación y estar de forma permanente establecidos en otros países para salir antes de la crisis”.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.