Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:25:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reunión de ministros de Industria y Mercado Interior de la UE

Reyes Maroto: “El Plan de Recuperación de la UE ha de ser ambicioso y situarse en primera línea de la agenda europea”

Redacción Viernes, 15 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Para la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, tiene que permitir restaurar las cadenas de valor de sectores tractores como el turismo, la automoción, el aeroespacial, la industria electrointensiva o la agroalimentaria.

[Img #36314]La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, defendió en la reunión informal de responsables de Industria y Mercado Interior de la UE la necesidad de que el futuro Plan de Recuperación para Europa sea “ambicioso” y se sitúe en “primera línea” de la agenda comunitaria.

 

 

Reyes Maroto sostuvo: “Es necesario recuperar la soberanía industrial en la UE”

 

 

 

Reyes Maroto trasladó a sus homólogos europeos la posición de España en una intervención basada en cuatro ideas-fuerza:

 

La necesidad de reindustrialización y relocalización de producciones hacia la UE, a fin de recuperar la soberanía industrial y reconstruir el tejido afectado por la crisis;

 

- la aceleración de las inversiones en digitalización y sostenibilidad, como vectores de transformación y mejora de la competitividad, así como avanzar en el desarrollo de nuevos instrumentos -como el impuesto medioambiental en frontera (Border Tax)- para reforzar la competitividad de la industria comunitaria;

 

- el refuerzo del mercado único, sin restricciones al comercio de bienes y servicios;

 

- y, por último, la necesidad de acompañar a ecosistemas clave como el turismo, la automoción, el aeroespacio-defensa y la industria electrointensiva, que suponen una parte importante de la capacidad productiva europea, y a industrias como las de contenidos creativos, farmacéutica, química, alimentación y la asociada a las energías renovables, por su potencial de crecimiento y la generación de nuevos puestos de trabajo.

 

Asimismo, señaló que el plan ha de ser resultado de un esfuerzo colectivo e incidió en la necesidad de analizar de manera pormenorizada las cadenas de valor completas, permita restaurarlas los niveles previos a la crisis del COVID-19, así como reforzarlas y aumentar su resiliencia ante potenciales nuevas pandemias.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.