Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi inauguró el seminario titulado “Economía Naranja, Visión en Iberoamérica de la Economía Creativa”, que sirvió para poner en valor las 7i de este tipo de economía: Información, Instituciones, Industria, Infraestructura, Integración, Inclusión e Inspiración.
Este seminario virtual, al que se inscribieron más de 400 personas de 25 países iberoamericanos, es el segundo de una serie de ellos, organizado conjuntamente por SEGIB (Secretaría General Iberoamericana), CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) y FIJE (Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios), en colaboración con la OIE, en el que expertos de la Región, representantes de los gobiernos, de las organizaciones empresariales, instituciones y empresas analizaron todo lo relativo a este tema de vital importancia, especialmente para la salida de lo que ha venido a denominarse la Gran Crisis del Aislamiento, por el COVID 19.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, aseguró durante la apertura que la economía naranja es un fenómeno que despierta cada vez más interés en las agendas de los países de América Latina y el Caribe. La razón principal es que un fortalecimiento de estas actividades, no sólo impulsa el crecimiento económico a través de la creación de valor, sino que sus iniciativas confluyen en sistemas de innovación vinculados con sectores prioritarios para la Región. El concepto de economía naranja, resaltó, está llamado a ser uno de los estandartes de la nueva economía a la que nos dirigimos, ya que abarca numerosos procesos de producción de nuestras economías y la integran 7 conceptos, más conocidos como “las 7ies de la economía naranja”: información, instituciones, industria, infraestructura, integración, inclusión e inspiración. Todos estos elementos, resaltó, jugarán un papel fundamental en el mundo post-Covid al que nos dirigimos acelerando exponencialmente y en tiempo récord la transformación de ciertos sectores como los de la información; las infraestructuras, a través de su adaptación a las nuevas necesidades; y la transformación digital de nuestras instituciones, empresas e industrias.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.