Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
El FMI estima que la economía rusa caerá un 5% en 2020 como consecuencia del hundimiento de los precios del petróleo que representan buena parte de sus ingresos fiscales.
El total de contagiados en Rusia asciende ya a más de 145.000, tras cuatro días consecutivos en que el número de nuevos casos ha aumentado de forma dramática (en 10.000 personas el pasado 3 de mayo), lo que le sitúa como el séptimo país más afectado por el virus, por delante de focos iniciales como China o Irán. Sorprende, además, la rapidez con la que se ha expandido por el país teniendo en cuenta que las autoridades aseguraban tenerlo controlado a comienzos de abril.
De hecho, entonces Rusia solo contaba con 2.777 casos confirmados, frente a los 145.000 que tiene en la actualidad, lo que previsiblemente retrasará las medidas de desescalada.
El FMI estima que la economía rusa caerá un 5% en 2020 como consecuencia del hundimiento de los precios del petróleo que representan buena parte de sus ingresos fiscales. De hecho, la caída de los ingresos públicos pondrá en peligro el ambicioso plan nacional que Putin anunció hace tan solo dos años y que preveían la inversión de hasta 400.000 millones en numerosos proyectos enfocados a mejorar las condiciones de vida de la población y el desarrollo de infraestructuras.
Fuente: CESCE









































