Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Las exportaciones de productos cárnicos de Andalucía alcanzaron los 73 mi-llones de euros entre enero y febrero de 2020, lo que supone su cifra récord para este periodo desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 35% respecto a los dos primeros meses de 2019, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
De este modo, los productos cárnicos protagonizaron el mayor crecimiento sectorial de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía en los dos prime-ros meses del año, contribuyendo a que estas lograran su segundo mejor dato histórico para este periodo, con 2.147 millones. Además, el sector de los cárni-cos aportó un superávit de 59 millones a la balanza comercial andaluza, al vender al exterior cinco veces más productos cárnicos de los que compró (517% de tasa de cobertura).
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, subrayó las buenas cifras del sector de los cárnicos en el exterior, “que tira significativamente de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía, esenciales tanto para mantener el buen pulso del sector exterior en estos momentos como para contribuir a la recuperación de la economía andaluza tras la crisis del Covid-19”.
En este sentido, destacó el importante crecimiento que experimentan en los dos primeros meses del año las ventas de cárnicos a China, que se ha convertido en su primer mercado mundial tras subir un 86% hasta los 20,8 millones, así como a otros destinos extracomunitarios que imprimen diversificación al sector, como Japón (+66%), China-Hong Kong (+60%) y Estados Unidos, donde crecen por encima del doble (+173%).
Málaga y Cádiz, las que más crecen
La provincia de Málaga lidera de manera destacada las exportaciones de cárnicos de Andalucía y es también la que más crece en este periodo, con una subida del 58% hasta los 41 millones entre enero y febrero, el 56% del total. Le siguen en crecimiento Cádiz, tercera exportadora, con un 28,4% más de ventas hasta los 6,9 millones, el 9,4%; Córdoba, con un aumento del 17,3% hasta los 5,4 millones, el 7,3%; y Sevilla, segunda provincia en exportaciones, con 15,1 millones, el 20,6% y un incremento del 15,2%.
También crecen en este periodo las ventas de Jaén, con un avance del 13,3% hasta los 667.000 euros (0,9%); y Almería, con un alza del 4,4% hasta los 89.000 euros. Las exportaciones de cárnicos de Granada alcanzan en este pe-riodo los 2,1 millones (2,9%), con un descenso del 13,8%; y las de Huelva ascienden a 2 millones (2,8%), con una bajada del 8,3%.
El porcino congelado y fresco, a la cabeza
En los dos primeros meses del año, es la carne porcina la más vendida, sobre todo congelada, con una factura de 30 millones, el 41% del total y un crecimiento del 54%; seguida del porcino fresco, con 16,5 millones, el 22,5% del total y un aumento del 45%. En tercer lugar, se sitúan los despojos comestibles frescos o refrigerados, con 6,9 millones, el 9,5% y un ascenso del 36%.
Le siguen las carnes de ave congelada, con 5,2 millones (7,1%) y un leve descenso del 1,4%; el jamón y paleta curados, que suben un 33% hasta los 3,1 millones (4,2%); y la carne de la especie bovina congelada, con 2,4 millones (3,3%) y un alza del 8%. El producto cárnico que más crece en este periodo es la carne de ovino fresca, que dobla sus ventas (+132%) hasta los 670.000 euros.
China, a la cabeza y EEUU, el que más crece
Entre enero y febrero, el sector cárnico andaluz incrementó las exportaciones en nueve de sus diez primeros mercados, entre los que se encuentran cuatro asiáticos que aportan diversificación a las ventas. El primero de ellos es China, que se coloca como destino líder de las exportaciones del sector tras subir un 86% y alcanzar los 20,8 millones, el 28,4% del total.
Le siguen Portugal, con 18,7 millones, el 25,5% y un aumento del 32%; Francia, con 8,1 millones, el 11,1% y un alza del 6,9%; Alemania, con 4,6 millones (6,3%) y un avance del 30%; Italia, con 4,5 millones (6,2%) y la mayor subida de los diez primeros mercados, con un 92% más.
A continuación, se encuentran tres mercados asiáticos con notables crecimientos, Japón, donde las ventas suben un 66% hasta los 2,9 millones (3,9%); China-Hong Kong, donde crecen un 60% hasta los 1,5 millones (2,1%); y Corea del Sur, con 1,5 millones (2%) y un alza del 4,9%.
En noveno y décimo lugar, se colocan Reino Unido, con 713.000 euros y una subida del 4,5% y Bélgica, con 687.000 euros y una bajada del 14,7%. No obstante, la mayor subida de los veinte primeros mercados se produce en Estados Unidos (12º destino), donde las exportaciones crecen por encima del doble (+173%) hasta los 557.000 euros.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.