Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El próximo 13 de mayo a las 17:00 hrs. se celebrará el sexto webinar logístico portuario, organizado por la Fundación Valenciaport, en el que se analizarán las posibilidades de la economía circular en puertos, de la mano de Jorge Lara, miembro del equipo de innovación y desarrollo del clúster de la Fundación Valenciaport.
La actividad económica necesaria para que la sociedad actual pueda acceder a bienes y servicios presenta un balance en la mayoría de los casos negativo en cuanto a su interacción con el medioambiente, siendo la escasez de materias primas uno de los elementos clave a resolver.
El concepto de economía circular ofrece parte de la solución a estos problemas apostando por un modelo sostenible basado en la redefinición del crecimiento apoyándose en estrategias de valorización de productos, materiales y recursos durante el mayor tiempo posible, reduciendo así la generación de residuos. En una definición más amplia, la economía circular sugiere un esquema de colaboración entre los sectores para minimizar el impacto de su actividad económica gracias a la compartición de activos, apuesta por servicios de alquiler, reparación, valorización, mercados de segunda mano, patrones de simbiosis industrial, etc., no centrándose únicamente en los residuos.
Durante el webinar se presentarán brevemente los resultados obtenidos hasta la fecha en el proyecto europeo LOOP-Ports, abordando una definición del concepto de economía circular que pueda ajustarse al sector logístico portuario; una breve descripción de la situación actual en el entorno portuario europeo, mediante el uso de un esquema simplificado que ayuda a comprender en qué áreas se podría actuar en un puerto; y un análisis de las palancas de cambio que podrían acelerar la transición a una mayor circularidad de los mismos, entre ellas la legislativa aplicada al sector específico. Además, se destacarán, desde un punto de vista práctico, una serie de prácticas de economía circular que se desarrollan en otros puertos de la Unión Europea y que podrían ser de interés para el clúster portuario de Valencia.
Posteriormente, se expondrán los resultados definitivos del taller de economía circular celebrado en diciembre del pasado año, que contó con 59 participantes de 39 empresas del sector y que ofrecerá pistas de cual debería ser la estrategia en este sentido para los próximos años. Finalmente, se comentarán oportunidades de negocio para el puerto de Valencia en esta temática.
Cabe recordar que esta actividad se enmarca en el ciclo de webinars gratuitos sobre las principales tendencias del cluster logístico portuario que ha puesto en marcha la Fundación Valenciaport con el objetivo de ofrecer al sector una opción amena de formarse y actualizarse durante el periodo del confinamiento derivado de la pandemia del COVID-19.
![[Img #36184]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2020/3200_jorge-lara_cr.jpg)
Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.