Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

CESCE, Riesgo País

Cumbre europea

Redacción Martes, 28 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Continúan las reuniones entre los líderes europeos para debatir la respuesta fiscal conjunta ante la crisis del Covid-19.

[Img #36071]Recordemos que hace unas semanas el Eurogrupo anunciaba un principio de acuerdo acerca de la triple red de seguridad respaldada por el MEDE, que financiará gasto sanitario; la Comisión Europea, con un fondo para financiar los ERTES; y el BEI que movilizará financiación para apoyar a las empresas.

 

Ahora, el turno era del Consejo que se reunió el pasado 23 de abril para debatir el fondo de recuperación para la reconstrucción de la economía una vez superada la crisis del Covid-19. La propuesta española, consiste en la creación de un fondo de 1,5 billones de € financiado con emisiones de deuda perpetua que realizaría la Comisión bajo el paraguas del presupuesto europeo que sería transferido a los gobiernos vía subvenciones y no préstamos. Sin embargo, esta propuesta sigue despertando el recelo de algunos socios comunitarios por el hecho de que carezca de vencimiento y de que las transferencias no se tengan que devolver una vez se hayan realizado las inversiones necesarias. Los defensores de las subvenciones aseguran que ya no se trata de mutualizar la deuda sino de mutualizar el coste de la recuperación para evitar el hundimiento del mercado único, uno de los aspectos más preciados para los llamados “halcones”, con Alemania y Países Bajos a la cabeza. El Consejo se saldó sin acuerdo, tal y como se esperaba; todo apunta a que los líderes europeos continuarán debatiendo al respecto hasta el mes de junio o incluso julio.

 

Fuente: CESCE

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.