Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un proyecto estratégico

La Autoridad Portuaria de Sevilla, Adif y Puertos del Estado avanzan en el proyecto del nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla

Redacción Jueves, 23 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Las tres entidades han suscrito una adenda al convenio firmado en 2017 para elevar el máximo de las aportaciones financieras de la Autoridad Portuaria de Sevilla hasta los 13,5 millones de euros.

[Img #35967]El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona Ruiz; la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera Posada; y el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo Lobo, han firmado una adenda modificativa al convenio regulador de las aportaciones financieras de la Autoridad Portuaria de Sevilla, con cargo al fondo financiero de accesibilidad terrestre portuaria, en relación con el acceso directo al Puerto de Sevilla (enlace ferroviario de La Salud).

 

Esta adenda supone un nuevo paso para avanzar en la construcción del nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla, recogido en el convenio firmado el 6 de junio de 2017 por las entidades mencionadas, y garantiza la ejecución del proyecto sin afección al actual tráfico ferroviario en el Puerto de Sevilla.

 

En dicho Convenio, cuyo objeto consiste en regular las condiciones de financiación, se estableció como límite máximo de financiación de la Autoridad Portuaria de Sevilla a esta actuación una cantidad de 9,5 millones de euros. Ahora se hace necesario elevar el límite total de contribución de la Autoridad Portuaria de Sevilla hasta los 13,5 millones de euros, quedando a cargo de Adif el resto del importe total de inversión.

 

Este aumento en la aportación financiera está motivado por una petición de la propia Autoridad Portuaria de Sevilla en la que se recogía la necesidad de rediseñar el trazado de manera que, durante la ejecución de las obras, se minimizara la afección sobre la circulación de trenes con origen o destino en el Puerto de Sevilla, encargándose Adif de redactar la revisión del proyecto.

 

El proyecto revisado con la nueva propuesta de solución supone un aumento del importe de inversión total previsto inicialmente, como consecuencia de la modificación del trazado proyectado.

 

La contribución por parte de la Autoridad Portuaria de Sevilla no podrá superar los 13.500.000 euros, repartidos en las siguientes anualidades: para el año 2021 se fijan 4.500.000 euros y para 2022 los restantes 9.000.000 euros.

 

Esta contribución se canaliza a través del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria que cuenta con un presupuesto total de 661 millones de euros para contribuir a la mejora de las conexiones terrestres de los puertos a la red ferroviaria, en línea con la política del MITMA de impulso de una movilidad conectada, segura y sostenible.

 

 

El nuevo acceso ferroviario es un proyecto estratégico para el Puerto de Sevilla que permitirá que el transporte en tren gane en competitividad y eficiencia y se reduzcan los tiempos de paso del ferrocarril.

 

 

Adif cuenta, por su parte, con una partida, ya prevista en el propio Convenio, por un importe de 11,5 millones de euros, con cargo al programa FEDER en vigor. Como entidad encargada del desarrollo de la actuación, la adenda recoge, entre otros, los siguientes aspectos que le son encomendados:

 

Finalización de la redacción del proyecto constructivo relativo a la actuación objeto de financiación, a partir del proyecto redactado por el Ministerio de Fomento, denominado “Incremento de capacidad del anillo exterior de cercanías de Sevilla y nuevo acceso ferroviario al puerto”, y los trabajos de redacción realizados posteriormente por la Autoridad Portuaria de Sevilla.

 

Supervisión y aprobación definitiva del proyecto constructivo. Previamente, dicho proyecto deberá ser validado por la Comisión de Seguimiento. Con esta validación se entenderá realizada la entrega del proyecto a favor de Adif para su ejecución.

 

Licitación del contrato de ejecución de las obras correspondientes a la actuación proyectada.

 

Puerto multimodal

 

El nuevo acceso ferroviario es un proyecto estratégico para el Puerto de Sevilla que permitirá que el transporte en tren gane en competitividad y eficiencia y se reduzcan los tiempos de paso del ferrocarril.

 

Esta actuación potenciará la multimodalidad que, junto a la ubicación estratégica, es una de las principales fortalezas del puerto sevillano, y permitirá aprovechar al máximo las capacidades de la actual infraestructura ferroviaria sin condicionantes de carga o longitud.

 

El Puerto de Sevilla es el primer puerto andaluz en tráfico ferroviario de contenedores. En 2019 el tráfico ferroviario experimentó un crecimiento, en especial el tránsito terrestre de mercancías, con una subida del 14,8% sobre el volumen de toneladas movidas (en total, las toneladas movidas en tren ascendieron a 489.231 t). Esto es debido, entre otros factores, al aumento de la frecuencia del servicio Sevilla - Sines que ha llegado a las 6 conexiones semanales. Además, el Puerto de Sevilla también conecta de forma regular con Madrid, Bilbao y Extremadura.

 

Esta actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020. Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.