Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 21:32:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CID Awards premian a los mejores proyectos arquitectónicos y residenciales

Los CID Awards de COVERINGS destacan dos proyectos con sello Tile of Spain

Redacción Martes, 21 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Por primera vez, uno de los proyectos es destacado en una de las categorías principales: Commercial Tile Design, Hospitality.

[Img #35939]La feria COVERINGS otorga anualmente los ‘Coverings Installation and Design Awards’ (CID) que premian aquellas obras sobresalientes tanto en su diseño como en el uso e instalación de piezas cerámicas o de piedra en cualquier parte del mundo.

 

Recientemente se dieron a conocer los proyectos destacados en los CID Awards que cada año premian a los mejores proyectos arquitectónicos y residenciales. Los proyectos candidatos a los premios han sido evaluados por un jurado independiente formado por profesionales de la construcción y especialistas en el sector cerámico y pétreo.

 

Por séptimo año consecutivo, proyectos con el sello de Tile of Spain se alzan con premios en alguna de las categorías. El proyecto del Mercado Little Spain en Nueva York ha sido merecedor un premio en una de las categorías principales, la de “Commercial Tile Design – Hospitality”. Este proyecto, que ha logrado una gran repercusión en medios, es obra del estudio Capella García Arquitectura y está promovido por José Andrés en colaboración con Ferrán y Albert Adrià.

 

Mercado Little Spain pretende ser un trozo de España colocado en Nueva York. La cerámica, como icono español, tiene un papel predominante en el proyecto y responde a una decisión radical de los diseñadores de que todas las paradas estarían recubiertas e identificadas por cerámica. En palabras de los arquitectos “la cerámica es un revestimiento con una riquísima tradición en España y muchos americanos la identifican con la atmósfera de bares y restaurantes en nuestro país. Es un material resistente, fácil de limpiar e higiénico. Y sobre todo permite infinitas posibilidades desde el punto de vista expresivo, cromático y dimensional.”

 

En la categoría especial de Proyecto Internacional, el premio ha sido para el Museo de las Colecciones Naturales de la Universidad de Alicante, de COR Asociados Arquitectos. Este proyecto fue finalista en la última edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo que organiza anualmente ASCER. El edificio, integrado dentro del complejo de la Universidad de Alicante destaca por su celosía cerámica exterior, realizada con piezas cuadradas de 20 x 20 cm esmaltadas en color verde y blanco, que permite que el nuevo volumen se actualice con una imagen homogénea de cerámica y luz. 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.