Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana ascienden a 5.259,7 millones de euros en los dos primeros meses de 2020.
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en los meses de enero y febrero han alcanzado un valor de 5259,7 millones de euros, y sitúan a la Comunitat como la segunda comunidad autónoma española más exportadora, según los datos difundidos por la Dirección Territorial de Comercio en València.
La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, ha destacado "la importancia de apostar por el comercio internacional y de seguir apoyando a las empresas exportadores en el actual momento de incertidumbre".
"La pandemia provocada por el coronavirus ha ralentizado los intercambios internacionales y va a tener un efecto negativo en las economías de todo el mundo, por lo que es imprescindible seguir apoyando a las empresas y hacer lo posible para que estén lo más preparadas posible cuando se reactive el comercio internacional", ha explicado.
Según los datos difundidos, desde la Comunitat Valenciana se ha generado el 11,2 % de las exportaciones españolas en los dos primeros meses del año. Por provincias, Alicante ha exportado por valor de 974,5 millones de euros, lo que representa un ascenso del 7,7 %, las exportaciones de Castellón se cifran en 1.335,3 millones de euros -con un ascenso del 3,4 %- y las de Valencia registran un descenso del 3,9 %, con un valor de 2.949,9 millones de euros.
Desglose productos y áreas
Respecto a las cifras por sectores, el sector de alimentación se sitúa como el más exportador, con el 23,5 % de las exportaciones valencianas y un ascenso del 11,3%. El sector de automoción, con el 18 % de las exportaciones totales, registra un descenso del 25,3 %.
A continuación se sitúan las semi manufacturas no químicas, que crecen un 5,6 %. En este capítulo, los productos cerámicos registran un crecimiento del 2,5 % respecto a los meses de enero y febrero de 2019. Le siguen los productos químicos, con un ascenso del 1,4 %.
Los bienes de equipo, con el 11,6 % de la exportación valenciana, se incrementan asimismo un 11,5 % mientras las manufacturas de consumo registran un ascenso del 5,4 % en los dos primeros meses del año.
La Unión Europea concentra el 57,3 % de las exportaciones valencianas en los dos meses analizados. Por países, Alemania es el principal cliente, con un descenso del 5,3 %, seguido de Francia, que registra un aumento del 7,7 %. En tercera posición se sitúa Italia, con un ascenso del 5,1 %. Reino Unido, en cuarto lugar, registra un descenso del 19,5 %.
Las exportaciones dirigidas a América han descendido un 0,6 % (América del Norte crece un 3,8 % y América Latina desciende un 12,1 %). Asia registra un descenso del 12,3 % mientras África experimenta un aumento del 3,2 %, con un destacado aumento de Sudáfrica, cifrado en un 13,4 %.